Duranguenses buscan resolver su conflicto a través de la mediación

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 19/04/2022
Updated 2022/04/19 at 6:42 PM

Por Fernando Madera
Durango, Dgo.
Ya son cientos los duranguenses que han acudido al Centro de Justicia Alternativa, para resolver su conflicto a través de la mediación y evitar con ello, un proceso largo donde un juez es quien finalmente determina quién tiene la razón.
En el Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA) del Poder Judicial del Estado de Durango, cerca de 300 asuntos derivados de los conflictos en las materias familiar, civil, mercantil y penal, han concluido a través de la mediación presencial o en línea.
El Poder Judicial informó que en el periodo comprendido del 1 de enero al 28 de febrero del año 2022, se tramitaron mil 76 asuntos ante el Centro Estatal de Justicia Alternativa, de los cuales, 478 que equivalen al 44 por ciento corresponden a la materia civil; 27 por ciento a la materia mercantil con 291 asuntos radicados; 25 por ciento al familiar con 266 y el cuatro por ciento al penal al acumular 41.
Para que la justicia alternativa funcione adecuadamente, uno de los principios es la voluntariedad de las partes para resolver el conflicto, apoyados en todo momento por el mediador y al final, quienes tienen la última palabra son los interesados.
La Justicia Alternativa se enmarca como una solución al conflicto entre particulares; la legislación en la materia establece procedimientos donde no interviene un juez ni agentes del ministerio público, solamente especialistas institucionales, quienes facilitan la comunicación entre las partes.
En el periodo que se informa se ha logrado llegar a un convenio acordado por las partes involucradas en 295 asuntos y en 306 se pidió la conclusión del conflicto por alguna de las partes. En total han concluido mil nueve asuntos. La Mediación en Línea es actualmente el mecanismo idóneo para evitar que las partes tengan contacto físico que pueda poner en riesgo la salud.
Pueden llegar a un acuerdo mediante un convenio, el cual será firmado con todas las medidas sanitarias toda vez que sea seguro el encuentro personal.
Si desea concertar una cita para ser atendido personalmente o bien iniciar un procedimiento vía telefónica, comunicarse de lunes a viernes a los teléfonos 6188275021 y 6188279256 en un horario de 09:00 a 15:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas. Además se pone a disposición el correo electrónico ceja-durango@pjdgo.gob.mx para enviar una solicitud en la cual se exponga el caso.

Te recomendamos leer…

Share this Article