Duranguenses competirán en el Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales

Amaury Carrola
Amaury Carrola 16/10/2025
Updated 2025/10/16 at 12:31 PM

Se celebrará del 16 al 20 de octubre en Cuernavaca, Morelos

Por Luis Juárez

Durango, Dgo.- Con la misión de preservar y promover las raíces culturales de la entidad, una delegación de 25 duranguenses partió con rumbo a Cuernavaca, Morelos, para participar en el XXVI Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, que se celebrará del 16 al 20 de octubre.

La comitiva, integrada por miembros de la Asociación de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales del Estado de Durango, que preside Gerardo de Jesús González Estala, fue despedida desde las afueras del Instituto Estatal del Deporte (IED).

Previo a su viaje, los participantes recibieron sus uniformes oficiales y llevaron a cabo una significativa ceremonia de saludo a los siete rumbos del universo, un acto que refuerza su compromiso con la herencia cultural y el rescate de las tradiciones que caracterizan al renacer de Durango.

La delegación competirá en una amplia variedad de disciplinas que reflejan la riqueza multicultural de México, entre las que se incluyen:

· Juegos de Pelota: Ulamaliztli, Pelota Purépecha y Pelota Mixteca.
· Habilidad y Destreza: Tlahuitolli (Arquería Tradicional Indígena) y juegos como Taba y Cañuelas.
· Estrategia y Memoria: Juegos de Destreza Mental, Patolli, Kulichi Chanakua, Juego del Quince o Romaya, Tembini Iumi Chanakua, Chilillo y Pitarra.
· Arte y Tradición: Taller de elaboración de Ojos de Dios (Tzicurri), Danza de Palma tradicional de Durango, y Bailes y música tradicional de la entidad.

Asimismo, la comitiva estará presente en el Foro Nacional e Internacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales de México “Mujeres Indígenas en el Deporte”, en el marco del Año de la Mujer Indígena.

Este proyecto cuenta con el respaldo de la administración del gobernador Esteban Villegas Villarreal, a través del IED, dirigido por César Omar Cárdenas Reyes. La participación de Durango en este encuentro, organizado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), busca rescatar, fortalecer y difundir los juegos y costumbres de los pueblos originarios.

Te recomendamos leer…

Share this Article