El montaje combinó la belleza de los caballos de alta escuela y el talento de sus jinetes
Texto y fotos: Geraldo Rosales
La Feria Nacional Durango “La Villista 2025” se convirtió en un escenario de tradición y cultura mexicana con la presentación del espectáculo ecuestre Domecq. La alta escuela Domecq deslumbró con su arte ecuestre en el lienzo charro, donde cientos de asistentes ovacionaron el espectáculo.

Una Noche de tradición y emoción
Con elegantes pasos de doma y vibrantes suertes de charrería, el espectáculo ecuestre Domecq logró conectar con las y los duranguenses en una noche de tradición mexicana. El montaje combinó la belleza de los caballos de alta escuela y el talento de sus jinetes, y el público reconoció la precisión y nivel técnico de cada una de las ejecuciones con aplausos y ovaciones.
La Fuerza de la Mujer en la Charrería
De las suertes de éste espectáculo que la gente admiró, fueron los floreadores, quiénes recibieron la ovación del público por su gran manejo de la soga y su habilidad para realizar saltos, charros que tiene un lugar importante en la charrería y que son capaces de realizar hazañas impresionantes.
Un Espacio para Celebrar la Cultura Mexicana
La Feria Nacional Durango “La Villista 2025” se consolidó como un espacio que celebra con orgullo la cultura, el talento y las tradiciones mexicanas a través del arte ecuestre en su máximo esplendor. Con esta experiencia de orgullo mexicano, las familias pudieron disfrutar de cerca de una presentación de primer nivel, uniendo emociones, música, baile y color en una fiesta ecuestre.















