El Frente Frío Número 5 generará chubascos y descenso de temperatura en Chihuahua, Nuevo León y Sonora

Amaury Carrola
Amaury Carrola 25/10/2022
Updated 2022/10/25 at 2:03 PM

Para mañana se pronostican lluvias fuertes en regiones de Oaxaca, Puebla y Veracruz.

Durante la noche de hoy y la madrugada de mañana, martes, el Frente Frío Número 5 se desplazará sobre el noroeste y norte de México y, en interacción con una vaguada polar, propiciará descenso de temperatura y chubascos (de 5 a 25 milímetros [mm]) en regiones de Chihuahua, Nuevo León y Sonora, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Durango, Coahuila y Sinaloa.

Asimismo, se prevén rachas de viento de 70 a 90 kilómetros por hora (km/h) y posibles tolvaneras en Sonora, Chihuahua y Coahuila.

Por otra parte, un extenso canal de baja presión extendido sobre el interior del territorio nacional y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México, ocasionarán chubascos dispersos con descargas eléctricas en Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero y Oaxaca, y lluvias aisladas en Colima, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Puebla y Tlaxcala.

Un amplio sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera, con centro sobre la Mesa Central, genera disminución en el potencial de lluvias en gran parte de la República Mexicana.

Pronóstico para mañana

El Frente Frío Número 5 recorrerá el noreste y oriente de México y propiciará lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones de Oaxaca, Puebla y Veracruz, así como lluvias aisladas en áreas de Nuevo León.

La masa de aire frío que acompaña al sistema frontal provocará viento de componente norte con rachas de 60 a 70 km/h en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y la costa de Veracruz, así como ambiente de frío a muy frío al amanecer con posibles heladas en zonas altas de los estados de la Mesa del Norte.

El ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe ocasionará lluvias fuertes en regiones de Chiapas; chubascos en Campeche, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Guerrero, Michoacán, Morelos, Quintana Roo, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán, y lluvias aisladas en Colima, Guanajuato, Jalisco y Nuevo León.

Un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera mantendrá el escaso potencial de lluvia en gran parte del territorio nacional.

Se pronostican temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en las zonas serranas de Baja California, Coahuila, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, el norte de Sonora y Zacatecas.

En contraste, durante la tarde se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, el sur de Sonora, Sinaloa y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en Baja California Sur, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz.

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipios.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *