“El gobierno se volvió cobrador”: Paty Jiménez acusa nuevos golpes al bolsillo de las familias

Areli Noriega
Areli Noriega 16/10/2025
Updated 2025/10/16 at 4:19 PM

La nueva Ley Federal de Derechos encarece trámites, permisos y servicios básicos.

“El Estado hoy se volvió un cobrador insensible”, lanzó la diputada federal Paty Jiménez, del PAN, al denunciar que la reforma impulsada por Morena a la Ley Federal de Derechos representa “un nuevo golpe al bolsillo de las familias mexicanas”.

Jiménez criticó que el gobierno federal pretenda disfrazar el incremento de tarifas y la creación de nuevos cobros bajo el argumento de una supuesta “modernización” de los servicios públicos.

“Nos quieren hacer creer que se trata de mejorar al Estado, pero en realidad están metiendo más cobros, más trámites y más pretextos para sacarle dinero a la gente”, afirmó.

La legisladora explicó que esta ley regula los cobros por trámites, permisos, uso del agua, inspecciones o certificados, y aunque no introduce nuevos impuestos, sí encarece los costos que enfrentan ciudadanos, productores y migrantes.

Entre los aumentos más severos, mencionó incrementos de hasta 100% en servicios migratorios y 16% en cobros bancarios, además de nuevas tarifas en museos, zonas arqueológicas, certificados sanitarios y permisos de agua.

“No hay justicia social cuando los más pobres, los migrantes, los productores del campo y los ciudadanos comunes terminan pagando los errores del gobierno”, expresó la diputada.

Jiménez advirtió que cuando un gobierno “quiebra económicamente al país”, su respuesta inmediata es recaudar más y exprimir a los contribuyentes cautivos, e incluso “usar la ley para hacerlo más fácil”, en referencia a la reciente reforma a la Ley de Amparo.

En el ámbito migratorio, señaló que el artículo 8 del dictamen aumenta los derechos que deben pagar las personas que buscan refugio o trabajo en México, mientras que en el sector pesquero las exenciones para pescadores de bajos ingresos “son simbólicas y no resuelven nada”.

El PAN, dijo, propuso eliminar cobros duplicados, garantizar que cada peso pagado por los ciudadanos se refleje en mejores servicios, proteger a las micro y pequeñas empresas y mantener accesible el acceso cultural y turístico para los mexicanos.

“Morena presume que no sube impuestos, pero con esta ley te cobra por todo: desde el trámite más pequeño hasta la entrada a un museo. No es una Ley de Derechos, es una ley de cobros. No moderniza, encarece; y no fortalece al Estado, lo hace más burocrático”, concluyó la diputada duranguense.

Te recomendamos leer…

TAGGED: ,
Share this Article