Fue una jornada llena de talento, uniendo a artistas duranguenses y espectadores en el Teatro Victoria
Por: Geraldo Rosales

Teniendo como sede el Teatro Victoria, el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) celebró el Día Mundial del Teatro con una jornada llena de talento, uniendo a artistas y espectadores en una experiencia única.
La compañía Pentresí Arte desde Adentro presentó “Nana Prrr”, una obra cargada de creatividad, dedicada especialmente al público infantil, donde los pequeños disfrutaron de una puesta en escena que despertó su imaginación y los invitó a sumergirse en un universo lleno de color y emoción.
Posteriormente, La Revuelta Laboratorio Escénico ofreció una conmovedora representación de “El libro de los abrazos”, un montaje basado en la obra del reconocido escritor uruguayo Eduardo Galeano. A través de sus historias, la compañía llevó al espectador por un viaje emocional que exploró el poder de los gestos más sencillos, con reflexiones y anécdotas cargadas de sentimiento y significado.
La celebración continuó con una obra que tocó las fibras más sensibles del público, cuando la compañía Claudia Goytia presentó “Geronte”, un montaje que profundiza en los complejos temas del tiempo, la memoria y el abandono de las personas de la tercera edad.
Para cerrar el día, el colectivo Mariposa Errante Teatro transportó al público a un universo poético con “El lamento de las sirenas”, una obra que explora la feminidad, la resistencia y la voz de las mujeres. Esta obra rescató temas del mundo femenino, sus luchas y contradicciones, todo lo que se calla, pero también lo que se dice y es ignorado. Representó el grito de todas las mujeres que no fueron escuchadas y que aún siguen, desde un punto perdido en el tiempo.
Cada 27 de marzo, el mundo entero se viste de arte y pasión para celebrar el Día Mundial del Teatro, una fecha que destaca el poder del arte escénico como un espejo de la realidad y refugio para las emociones.


