Una mujer que contribuyó en el desarrollo político, económico, social y cultural de México y Durango
Por Luis Juárez
Este miércoles en la Sesión Solemne, encabezada por los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, el Congreso del Estado, develó en los Muros de Honor con letras doradas el nombre de la bailarina, escritora y actriz Rosaura Revueltas, con motivo de reconocimiento a su invaluable contribución al mundo de las artes y su compromiso social.
Héctor Vela Valenzuela, secretario general de Gobierno, en el transcurso de este acto protocolario, asistió en representación del gobernador Esteban Villegas Villarreal, junto con la magistrada del Poder Judicial, Karen Flores Maciel, quien destacó la relevancia del homenaje.
“Hablar de Rosaura Revueltas es evocar una figura emblemática del cine, el teatro y la lucha social, que no solo se destacó por su talento artístico, sino por su coraje y su firme convicción en la justicia y la igualdad. Su valentía y dignidad ante la adversidad son cualidades que deben ser recordadas y celebradas hoy”.
En este mismo sentido Susy Torrecillas Salazar, quien propuso inscribir el nombre de Revueltas, afirmó que este día se trató de un momento histórico para las mujeres de Durango.
“Hoy se inscribe el nombre de quien se unirá a otras insignes mujeres que, con su legado, contribuyeron significativamente al desarrollo político, económico, social y cultural de México y Durango”, manifestó la diputada.
Incluso la diputada Georgina Solorio, durante su intervención, puntualizó el carácter firme y espíritu incansable de Rosaura Revueltas, misma figura que luchó por la justicia, convirtiéndose en un ejemplo para todas las generaciones de mujeres y hombres que a través del arte, mejoran la vida de quienes más lo necesitan.
Por si fuera poco, el diputado Osbaldo Santillán, declaró que Rosaura Revueltas ha sido inspiración para muchas mujeres en Durango, un legado que continuará y seguirá para la historia.
Finalmente, el diputado Martín Vivanco Lira consideró que este homenaje debe servir para recordar las luchas que Rosaura Revueltas emprendió, y para advertir la importancia de la cultura y su relación con lo social y lo político. “que su vida nos recuerde que la política es el arte de lo posible”, concluyó.