Por: Martha Casas.
El presidente de la Canaco Durango, Sergio Sánchez López, consideró que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 deja múltiples vacíos que terminarán afectando directamente a la población.
Señaló que los recortes en áreas clave como salud, justicia e infraestructura son motivo de preocupación para el sector empresarial.
“Uno de los temas más delicados es la reducción en el programa de medicamentos gratuitos de la Secretaría de Salud. Estamos hablando de un impacto estimado en más de cinco mil millones de pesos a nivel nacional, lo que significa que muchas familias deberán asumir mayores gastos para atender su salud”, explicó.
Enfatizó además que dentro de las acciones que se dejan ver para el año 2026 por parte del Gobierno Federal es la desaparición del Seguro Popular y la inversión que se da al IMSS bienestar. Agregó que también resulta preocupante la disminución de recursos destinados al fortalecimiento del sistema judicial.
“México enfrenta un escenario complejo en materia de seguridad y legalidad; por eso, reducir el presupuesto en este rubro genera incertidumbre y debilita la confianza en las instituciones”, apuntó.
Sánchez López lamentó además que no se haya etiquetado el ingreso proveniente del IEPS —particularmente el que se recauda por refrescos y productos de alto consumo— para programas de salud, pese a que los empresarios están de acuerdo con que ese dinero se destine a fines sociales, siempre y cuando haya transparencia en su aplicación.Finalmente, subrayó que en el caso de Durango, el estado queda nuevamente fuera de la inversión carretera federal.
“No hay recursos para nuevas obras ni para mantenimiento, lo cual limita el desarrollo regional y frena el crecimiento económico”, expresó.



