El Corredor Constitución se llenó de talento con la Gala de Mariachi, dónde los duranguenses disfrutaron la música de grandes Mariachis.
Texto y fotos: Geraldo Rosales

La ciudad de Durango se convirtió en un escenario de música, color y tradición con la celebración del XXI Festival del Mariachi, su Charrería y Danza, evento que contó con la participación de grupos de danza y mariachis locales y visitantes, ofreciendo un espectáculo inolvidable para el público asistente.
La presencia de invitados especiales como el Mariachi Monumental de Quevedeño de Tepic, Nayarit; el Mariachi Libertad Show de Morelia, Michoacán; y Los Plebes de Culiacán, Sinaloa, enriqueció el ambiente y ofreció un espectáculo de alta calidad.


En el Teatro Ricardo Castro se presentó la Gala de Danza, con la participación de grupos folklóricos como Kwiit Essaame del CBTIS 130, el Ballet Folklórico Xochiquetzal y la Fundación Downdo Amor.
Estos grupos demostraron su talento y dedicación en la danza tradicional mexicana, llenando de color y movimiento el escenario. La gala fue un éxito y el público disfrutó de cada una de las presentaciones.
Por su parte, en el Corredor Constitución se realizó la Gala de Mariachi, iniciando con el Mariachi “Esto es México” de la Casa de la Cultura de Durango.Posteriormente se presentó el grupo invitado Los Plebes de Culiacán, seguido del Mariachi Juvenil Tradición Mexicana de la Escuela de Música Mexicana y el Mariachi Alma de mi Tierra de San Miguel el Alto, Jalisco.


La velada continuó con la participación del Mariachi Viva América, ofreciendo un espectáculo musical de alta calidad, concluyendo con un ensamble monumental, donde todos los mariachis participantes se unieron en el escenario para dar vida al Mariachi Monumental.
La cantante Karol Ibarra interpretó la melodía “Bajo el cielo de Durango” en homenaje a la fundadora de la ESMUMEX, la maestra Lilia Santaella , cerrando todos la noche con la canción “Durango, Durango”, del compositor Miguel Ángel Gallardo, una obra que describe con orgullo la grandeza del estado.











