Por: Martha Casas
El presidente del Consejo Empresarial Mexicano, Mauricio Holguín Herrera, criticó la reciente alerta emitida por el Gobierno de Estados Unidos que califica a todo México como un destino inseguro para sus ciudadanos, señalando que esta medida generalizada no refleja la realidad y perjudica directamente al turismo y a la economía nacional.
“Es muy grave que se extienda a toda la República este calificativo, como si en cualquier punto del país un visitante corriera riesgo de ser secuestrado o agredido. Esto siembra miedo y provoca que muchos turistas simplemente decidan no venir”, declaró Holguín.
El líder empresarial recordó que anteriormente las alertas eran focalizadas en estados con problemas de seguridad específicos, pero ahora, al hacerse de manera general, “se ahuyenta a viajeros incluso antes de abordar el avión”, fenómeno que ya ha impactado a entidades como Sinaloa y que, advirtió, afecta también a estados seguros como Durango.
Holguín subrayó que, si bien existen regiones con índices de violencia, no es una condición que se viva en todo el territorio nacional y, en el caso particular de Durango, “no hay una crisis de seguridad que ponga en riesgo a los turistas”.
El dirigente hizo un llamado a las autoridades estadounidenses para reconsiderar este tipo de alertas y basarlas en información precisa, ya que el turismo es una fuente clave de ingresos para México y su debilitamiento se traduce en pérdidas millonarias para el país.



