Empresarios piden proteger la privacidad ante nuevas facultades del SAT

Amaury Carrola
Amaury Carrola 21/10/2025
Updated 2025/10/21 at 12:30 PM

Por Martha Casas

La reciente reforma al Código Fiscal, que permitirá a las autoridades tener acceso permanente a los datos financieros de los contribuyentes, ha generado inquietud entre el sector empresarial por el posible riesgo a la privacidad.


El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Durango, Sergio Sánchez López, señaló que aunque el control fiscal no es nuevo, sí se percibe un incremento en la vigilancia. “Desde hace años el sistema bancario opera bajo un escrutinio constante; la diferencia es que ahora las herramientas de monitoreo son más amplias y directas”, comentó.

Aun así, consideró que las empresas formales no deberían verse afectadas, pues sus operaciones están dentro de la legalidad. “Quien cumple con sus obligaciones no tendría por qué preocuparse”, dijo.
Sin embargo, reconoció que el nuevo marco fiscal representa una intromisión más profunda en la vida privada de los ciudadanos. Por ello, hizo un llamado a las autoridades a garantizar el uso responsable de la información personal. “Es importante que los datos no se filtren ni se utilicen con fines distintos a los legales. Lo que está en juego no solo es la confidencialidad financiera, sino también la integridad y la vida familiar de las personas”, advirtió.
Sánchez López subrayó la necesidad de que el gobierno federal dialogue con los sectores productivos para explicar el alcance de estas medidas y establecer mecanismos que aseguren la protección de los contribuyentes.

Te recomendamos leer…

Share this Article