Empresas han tenido que endeudarse en esta cuesta de enero

Christian Ramirez
Christian Ramirez 29/01/2023
Updated 2023/01/29 at 9:14 PM

Por Martha Casas

Durango, Dgo.- El comienzo del 2023 no ha sido sencillo para las empresas duranguenses, ya que muchas han tenido que flotar echando mano de créditos que tienen altas tasas y que los mantienen endeudados, indicó en entrevista Mauricio Holguín Herrera, secretario del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Cuestionado por los medios de comunicación en torno a la cuesta de enero y los retos que ha significado, Holguín apuntó que algunos empresarios en Durango se han endeudado con tasas de interés muy altas de hasta el 4 por ciento, para hacer frente a pagos que van desde impuestos en varios niveles, así como los ajustes que se hicieron en materia laboral en este 2023.

Las empresas venían recurriendo a créditos desde el mes de diciembre de 2022, primero fue para pagar los aguinaldos y prestaciones de fin de año, pero luego hubo la necesidad de seguir buscando créditos para el arranque del inicio de año que ha sido complicado.

Las ventas no han sido tan altas como se tenía previsto y eso también representa una complicación en varios sectores empresariales que hoy por hoy cruzan por un difícil momento financiero, y que, si las cosas continúan así, se podría llegar al despido de personal, sin embargo, justamente es lo que se está tratando de evitar.

La cuesta de enero se prevé extendida hasta marzo, es decir, que todo el primer semestre se encuentre tenso por los factores mencionados, en ese tiempo las empresas estarán tratando de evitar los despidos de sus trabajadores y los cierres de sus negocios, pero también con debilidades financieras, ya que incluso están bajando sus utilidades como parte de la misma cuesta.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *