En búsqueda de la medalla

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 30/05/2022
Updated 2022/05/30 at 9:13 PM

El hockey sub 21 con el objetivo de terminar entre los primeros cuatro


Por Ángel Castillo
Durango, Dgo.
La tarde este lunes el selectivo de hockey de nuestro Estado se encaminó a la sede de los Juegos Nacionales Conade 2022, donde buscarán terminar dentro de los primeros cuatro equipos del certamen y con el objetivo de poder regresar a casa con una medalla.

LA EXPECTATIVA
La expectativa de los entrenadores que viajaron con este selectivo es muy positiva, pero al mismo tiempo es alta, Emiliano Torres Mendoza, auxiliar de José Ángel de los Ríos, en la varonil y Milton Carlos García junto a la auxiliar Karla Nallely Hernández en la femenil, buscarán mejorar significativamente la actuación del hockey que se realizó en Durango.

ENTRE LOS MEJORES CUATRO
Platiqué con Miltón Carlos García, entrenador del selectivo sub 21 en la rama femenil, quienes se han preparado a conciencia con equipos de gran calibre, como fue el caso de Jalisco hace algunos días, por lo que García señaló que el objetivo es terminar dentro de los mejores conjuntos del torneo, tendrán que llegar a la etapa de semifinales para poder conseguirlo.

EL TORNEO
Inicia este jueves 2 de junio, pero los jóvenes viajaron desde días antes para realizar algunos entrenamientos previos y poder llegar lo mejor preparados posible al certamen nacional, que se llevará a cabo en Mexicali, Baja California del 2 al 5 de junio en la categoría sub 21 de ambas ramas.

LAS MUJERES
Para ambas escuadras será un torneo sumamente competitivo, ya que sólo estarán presentes los mejores ocho equipos de todo el país en la rama femenil, siendo los participantes Guanajuato, Estado de México, Sonora, Baja California, Jalisco, Ciudad de México, Veracruz y Durango.

GRUPO B
Durango en la rama femenil jugará dentro del grupo B junto a los representativos de Estado de México, Ciudad de México y Sonora, un sector que sin duda es complicado, pero en este torneo cualquier grupo era complejo, ya que el grupo A lo integran Guanajuato, Baja California, Jalisco y Veracruz.
La actividad de las señoritas duranguenses inicia el jueves 2 de junio en punto de las 9.30 horas tiempo del Pacífico, ante la escuadra del Estado de México, para el día tres de junio la actividad continua ante el representativo de Sonora a las 8.15 horas y la actividad del cierre de grupo será ante Ciudad de México el sábado 4 de junio en punto de las 10:00 horas.
LOS VARONES
Por su parte, la rama varonil de Durango tendrá que jugar muy bien, ya que son 10 equipos los que buscarán terminar entre las primeras tres posiciones, Sonora, Estado de México, Baja California, Guanajuato, Jalisco, Veracruz, Quintana Roo, Ciudad de México, Chihuahua y Durango serán los protagonistas.

GRUPO A
En la rama varonil el equipo duranguense tendrá que enfrentar sus compromisos dentro del Grupo A, junto a los equipos de Sonora, Guanajuato, Quintana Roo y Ciudad de México, mientras que el sector B está integrado por Estado de México, Baja California, Jalisco, Veracruz y Chihuahua.
El calendario de los varonil inicia el jueves 2 de junio a las 7:30 horas cuando se enfrenten con Quintana Roo, y a las 12:00 horas cuando se vean las caras con Sonora, para el viernes 3 de junio jugarán a las 18.15 horas ante el equipo de Ciudad de México y cierra la actividad del grupo ante Guanajuato a las 7:00 horas del sábado 4 de junio.

LAS SEMIFINALES
En caso de terminar en el primero o segundo lugar del grupo, los representativos duranguenses jugarían la semifinal por la tarde del mismo sábado 4 de junio y para el domingo 5 de junio se jugaría por la medalla de bronce o de oro, dependiendo del resultado de la semifinal.

 

Te recomendamos leer…

TAGGED: ,
Share this Article