En comisiones aprueban incorporar el derecho a la paz en la Constitución

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 16/02/2022
Updated 2022/02/16 at 4:01 PM

Por Fernando Madera
Durango, Dgo.
El Congreso de Durango aprobó incorporar a la Constitución Política de Durango, el derecho a la paz, con la finalidad de mejorar las condiciones de vida de las y los duranguenses.
Integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales, aprobaron el dictamen de la iniciativa presentada meses atrás, donde se propuso enmarcar el derecho a la paz en la Carta Magna que rige la vida política, social y económica de Durango.
La reforma faculta a las autoridades, priorizar la prevención y promover acciones de paz, así como la seguridad de los duranguenses; Durango es una de las primeras entidades en establecer este derecho en el marco constitucional.
El presidente de la Comisión, Eduardo García Reyes, indició que este es un derecho inalienable al ser humano, el cual es muy importante, por lo que todas nuestras acciones deben estar regidas en consolidar los anhelos de los duranguenses.
“Por ello, como representantes populares estaremos atentos estos temas y seguir avanzando en cada una de las iniciativas que se han turnado, donde algunas de ellas se analizan de manera conjunta con otras comisiones legislativas”.
Por su parte el diputado Luis Enrique Benítez Ojeda: manifestó su beneplácito por la aprobación de la iniciativa que robustece los derechos humanos de los duranguenses, el cual es importante se incorpore como un postulado que todos debemos aspirar. Se pronunció por realizar un trabajo más dinámico en la Comisión.
La diputada Gabriela Hernández López, de igual manera celebró la reunión de la comisión y la elaboración de los dictámenes para que se inserte este derecho en la Constitución y se armonice con lo que pide la ONU en el derecho a la paz.
Además, convocó a que buscar que esas garantías que se dan al ciudadano, como es el derecho a la paz, se realice con mecanismos que sean reales.

Te recomendamos leer…

Share this Article