En México hay 217 municipios sin policías, revela Adán Augusto

Amaury Carrola
Amaury Carrola 21/10/2022
Updated 2022/10/21 at 7:02 PM

El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, informó que en el país se tiene registro de 217 municipios que no cuentan con policías municipales.

Excélsior.-El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, informó que en el país se tiene registro de 217 municipios que no cuentan con policías municipales
Esto, al acudir al congreso de Hidalgo al inicio de la discusión en el legislativo local del decreto mediante el cual se autoriza el despliegue de Guardia Nacional y el ejército mexicano hasta 2028 para reforzar el combate contra la delincuencia.

Entre los municipios que adolecen la falta de policías identificó a Irapuato, Guanajuato, donde afirmó que están coludidos con el crimen organizado porque decidieron entregar la seguridad pública o desaparecer a las corporaciones policíacas para “como coloquialmente se dice entregar la plaza”.

El encargado de la política interna del país añadió que una investigación reveló que había “convivencia de los policías municipales con el crimen organizado”.

En su mensaje, narró que ante esta situación, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinuhe Rodríguez Vallejo, pidió el apoyo de la Guardia Nacional para sustituir a la policía municipal de Irapuato.

Otros casos similares, dijo, se ubican en municipios de Michoacán y Zacatecas.

López Hernández, además, defendió en el congreso de Hidalgo el decreto constitucional luego de que los diputados locales del PAN, Rodrigo Castillo, y del PRD, Miguel Ángel Martínez, se pronunciaron contra esta medida y adelantaron que darán su voto en contra al citado decreto.

En tribuna, el funcionario señaló que el gobierno federal reconoce el derecho a disentir y de la libre manifestación de ideas, pero llamó a ser revisionistas de la historia.

“Como ser humano no es bueno quedarse lamiendo las heridas porque, si no, estas nunca van a cicatrizar”.

En el caso de los perredistas, lamentó que ex gobernadores de Michoacán, Silvano Aureoles; de Morelos, Graco Ramírez; y de Tabasco, Arturo Núñez, “dejaron esos tres estados literalmente en un baño de sangre”.

Afirmó que esos tiempos en Tabasco, en Morelos y Michoacán “no van a regresar nunca”.

Sobre la postura del legislador panista, recordó que fue un gobierno del PAN el que sí sacó absurdamente a los militares a las calles, además de presuntos vínculos de funcionarios con la delincuencia organizada, como el caso del ex procurador de la república, Genaro García Luna.
“Fue un gobierno emanado del PAN el del triste episodio del michoacanazo; fue un gobierno emanado del PAN el protagonista principal del Rápido y Furioso, porque se dedicaron a hacer negocios vendiendo las armas que serían destinadas a seguridad pública, se vendieron al crimen organizado, por eso está detenido García Luna en Nueva York”.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *