En seis años se fortaleció la estabilidad laboral y la paz social en Durango

admin
admin 13/09/2022
Updated 2022/09/13 at 5:51 PM

Crecimiento en empleo para todos: STyPS
Durango, Dgo.
En Durango se trabajó para conservar la estabilidad y desarrollo laboral, además de incrementar la productividad a través de la capacitación y elevar la competitividad, el crecimiento en el empleo, favoreciendo a todos los sectores de la sociedad afirmó el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado, Israel Soto Peña al comparecer ante la Comisión de Trabajo, Previsión y Seguridad Social del Congreso del Estado.
Conforme a la Glosa del Sexto Informe de Gobierno el secretario detalló que uno de los principales objetivos del Gobierno del Estado que encabeza el gobernador José Rosas Aispuro Torres ha sido la modernización el sistema de justicia laboral, apegándonos a la modernidad que exige la sociedad.
“Durango sigue siendo ejemplo a nivel nacional en la implementación del nuevo modelo laboral que desde el primer día a presentado resultados tangibles; esto implicó cambiar reglas, procesos y alentar la transformación de la cultura laboral, con beneficio para todos los trabajadores en los ámbitos de justicia, libertad y democracia sindical”, indicó Soto Peña.
Explicó que, con la determinación de fortalecer el diálogo conciliatorio, de los 12 mil 900 conflictos individuales atendidos por los Centros Estatales de Conciliación, se han resuelto 11 mil 600 asuntos mediante un convenio, lo que representa una tasa de éxito del 90 por ciento.
Para mejorar la calidad de vida de los trabajadores se puede establecer que durante la presente administración se ha logrado crear más de 27 mil 700 empleos formales, lo que representa un crecimiento del 11.5 por ciento en el sector laboral desde el inicio de esta administración.
Soto Peña mencionó que, la Secretaría del Trabajo es fundamental para contribuir en el proceso de fortalecimiento de la economía, más aún si se conjuga con la colaboración de distintos aliados de los sectores público, privado y social; porque los servicios que presta la institución son para apoyar a las personas más vulnerables del estado.
Hay grandes avances como la disminución de la informalidad, la justicia laboral pronta y expedita, empleo y estabilidad laboral, finalizó el secretario.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *