El Colegio de Enfermeras y Enfermeros del Estado de Durango, A.C., emitió un pronunciamiento en el que rechaza de manera enérgica cualquier tipo de violencia ejercida hacia el personal de enfermería, tanto profesional como en formación.
La organización destacó que la enfermería tiene como base el cuidado de la vida, la salud y la dignidad humana, por lo que cada acción en los espacios clínicos, académicos y comunitarios debe sustentarse en el respeto, la empatía y la ética profesional.
“Del mismo modo, quienes cuidan merecen también ser respetados, protegidos y valorados”, señaló el Colegio, al recordar que ningún acto de violencia —ya sea física, verbal, psicológica, laboral o simbólica— puede justificarse ni normalizarse bajo ninguna circunstancia.
El organismo reafirmó su compromiso con la construcción de entornos laborales y educativos seguros, libres de discriminación, donde prevalezcan la dignidad, el diálogo y la justicia.
Finalmente, el Colegio hizo un llamado a las instituciones de salud, educativas y sociales a implementar políticas que garanticen el bienestar y la seguridad del personal de enfermería, subrayando que “cuidar del otro implica también cuidar de quien cuida”.
Enfermeras de Durango alzan la voz contra la violencia en su profesión



