Se realizó en el marco del Primer Festival de las Culturas Populares de Durango y de los festejos del Día Internacional del Artesano.
Por: Geraldo Rosales.
Con el objetivo de impulsar el patrimonio material e inmaterial artesanal para su fomento, preservación, rescate y salvaguarda de oficios y costumbres de las y los artesanos del estado de Durango, el Instituto de Cultura del Estado de Durango entregó el Premio Estatal de Artesanías Durango, “Santos Vega Camargo”, en su vigésima edición.

Esta entrega se realizó en el marco del Primer Festival de las Culturas Populares de Durango y de los festejos del Día Internacional del Artesano, los ganadores recibieron los premios a las categorías Artesanía Tradicional, con diploma y premio de $15,000.00, Artesanía de Innovación con diploma y premio de $15,000.00 y Artesanía decorativa con diploma y premio de $15,000.00.
El Primer lugar a Artesanía decorativa fue para Jaime Galindo Hernández, originario de El Potosí, Poanas, con su pieza “Máscara de Nagual Durangueño”, elaborada en madera de álamo y mención honorífica para Roberto Macías; Artesanía de Innovación fue para Máximo Barraza Ochoa con su pieza collar titulado “Flourita corazón” realizado en piedra fluorita y turquesa, la mención honorífica la obtuvo Yunior Carrillo Aguilar; en la Artesanía decorativa el primer lugar fue para Fernando Vázquez del Mercado Guerrero, originario de El Potosí Poanas, con su pieza “Batea con calabazas” hecha de madera sauz, álamo, mora y mezquite, la mención honorífica fue para María Esther Elizalde Barbosa.
La importante actividad sirvió para hacer entrega de reconocimiento al maestro Santos Vega Camargo y lo recibieron sus hijas Eunice y Edith Vega Vargas, por su trabajo en la cerámica a Moisés Guzmán, a José Catalino González Bermúdez por su trabajo en la alfarería y la cerámica; a Ana Cecilia Angüis Dumas por 30 años como promotora cultural y su trabajo ininterrumpido en la coordinación de Culturas Populares y colaboradora en la Unidad de Regional de Culturas Populares y encargada de PACMyC.

Se reconoció también a María Guadalupe García Díaz como artesana en el Mercado Gómez Palacio y su manejo de los alacranes, al ceramista Thor Reveles, Diego Cumplido Aguilar promotor cultural de la comunidad indígena de Santa María de Ocotán, por sus 45 años de trayectoria en la cerámica y como académico al Mtro. José Trinidad Núñez Quiñones, en la cocina tradicional a la Sra. Sandra Olga Huertas Solano con más de 40 años realizando platillos tradicionales en tercera generación en el Mercado Gómez Palacio y a David Vargas por su trabajo en vidrio soplado.

Los premios fueron entregados por Esbardo Carreño,en representación del alcalde Antonio Ochoa,. Luis Gerardo Mancinas Soria en representación del Secretario de Desarrollo Económico Fernando Miguel Rosas Palafox y como anfitrión, Francisco Javier Pérez Meza, Director General del ICED.