Durango impulsa la prevención del embarazo adolescente con buenas prácticas en encuentro internacional.
Por: Areli Noriega.
Dentro del marco del Día Mundial del Embarazo No Planificado en Adolescentes, el cual se conmemora el 26 de septiembre, el gobierno municipal participó en el encuentro organizado por la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), en coordinación con la Fundación Konrad Adenauer México y la Unesco, donde participaron representantes de México y Colombia.

El Gobierno liderado por Toño Ochoa fue reconocido a nivel nacional por su labor en la prevención del embarazo adolescente, motivo por el cual fue invitado al Encuentro Internacional “Reimaginando ciudades. Políticas públicas para la prevención del embarazo en la adolescencia”, realizado en Mérida, Yucatán.
Gracias a programas, talleres y acciones de salud pública, Durango se ha consolidado como un referente en la construcción de entornos más justos, incluyentes y con oportunidades para jóvenes.
Juan Esteban Aguilar Esquivel, director municipal de Salud Pública, intervino en el panel “Políticas públicas para la prevención del embarazo en la adolescencia”, en el que habló sobre causas, riesgos y estrategias clave. Mencionó factores como los retos virales, la violencia y el abuso infantil, y la falta de educación integral en salud sexual, además de subrayar la necesidad de voluntad política y políticas públicas sostenibles más allá de los trienios.
También propuso recomendaciones como dedicar más tiempo al núcleo familiar, planear con enfoque integral, destinar recursos adecuados, hacer reformas legales y fortalecer la capacitación en el tema.
Durante su participación, se destacó que México ocupa el primer lugar en embarazo adolescente entre jóvenes de 15 a 19 años, según el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). Esta situación está relacionada con la pobreza, la inequidad educativa, la falta de información y servicios de salud sexual.
Entre las acciones impulsadas por el Gobierno Municipal se encuentran talleres sobre salud reproductiva, prevención del embarazo y autocuidado, además de estrategias compartidas con la Secretaría de Salud para promover los derechos sexuales y reproductivos, así como prevenir adicciones, riesgos psicosociales y enfermedades de transmisión sexual.
Con estas iniciativas, el Gobierno Municipal de Toño Ochoa reafirma su compromiso de colaborar con organismos nacionales e internacionales para seguir fortaleciendo entornos más sanos, justos e incluyentes para la juventud duranguense.