Es imperativo garantizar derechos a niñas, niños y adolescentes migrantes

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 08/12/2021
Updated 2021/12/08 at 5:27 PM

Por Monserrat García
Durango, Dgo.
Es imperativo garantizar a las niñas, niños y adolescentes migrantes el derecho a la salud, bienestar alimentario y educación, advirtió el secretario ejecutivo del Sistema de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Sipinna), Armando del Castillo Herrera.
Destacó que la situación de los menores es vulnerable, por lo que necesitan el apoyo en salud, educación y reconocimiento de sus derechos, por lo que se están tomando decisiones que los impacten de manera positiva con las diversas instituciones.
Explicó que Sipinna busca que las instituciones que están obligadas a garantizar los derechos de los menores migrantes en tiempo de tránsito, cumplan con su encomienda y en su estancia las niñas, niños y adolescentes tengan un marco de derecho garantizado.
Existen dos modelos de acogimiento para los menores migrantes: acompañados y no acompañados y mediante el DIF Estatal y municipales se da continuidad a la garantía de los procesos.
Añadió que instituciones como Bienestar, Educación y Salud, deben generar el impacto necesario que las niñas, niños y adolescentes requieren en su tránsito, pues el reto es importante para Durango, ya que existe un número importante de personas que se han desplazado y llegan a la ciudad.
“Las niñas, niños y adolescentes migrantes vienen por carencias en su país y en su tránsito la situación se agrava”, concluyó.

Te recomendamos leer…

Share this Article