Es indispensable garantizar la seguridad vial: diputado

Enrique Saenz
Enrique Saenz 17/11/2023
Updated 2023/11/17 at 8:24 PM
La propuesta tiene el propósito de describir las obligaciones de los conductores en la entidad, tales como que al llegar a un cruce donde no existan semáforos, se deberá transitar de forma alternada o como la prohibición del transporte de niños y mascotas en brazos del conductor o de los acompañantes.

Por Gonzalo Martínez   

Al presentar la iniciativa de reformas a la Ley de Tránsito para los Municipios del Estado, el diputado Fernando Rocha Amaro señaló que, “la seguridad vial, es un elemento indispensable para mantener la protección de los peatones, como de los mismos conductores”.

La propuesta tiene el propósito de describir las obligaciones de los conductores en la entidad, tales como que al llegar a un cruce donde no existan semáforos, se deberá transitar de forma alternada o como la prohibición del transporte de niños y mascotas en brazos del conductor o de los acompañantes.

Además, dijo que, “las responsabilidades que se adquieren por el solo hecho de conducir un automóvil, son inseparables a dicha actividad y se encuentran directamente relacionadas con la seguridad, salud e integridad tanto de quienes hacen uso de determinado vehículo y de quienes viajan en los mismos, como de cada peatón que deambula por las calles y avenidas de los centros urbanos”.

Por ello, la iniciativa especifica la obligación circular a una velocidad máxima de 20 kilómetros por hora, al pasar por una zona o entorno escolar o al aproximarse a un autobús de transporte escolar detenido que se encuentren en vías secundarias y calles terciarias; a circular a un máximo de 30 kilómetros por hora cuando la zona escolar se encuentren en vías primarias o carreteras y la obligación de hacer alto total en los cruces peatonales escolares designados, cuando el personal de las escuelas muestre la señal de alto.

Agregó que respecto a los derechos de los conductores se pretende establecer, el ser informado por el personal operativo, respecto de las infracciones que se les imputen y manifestar lo que en ese momento considere conveniente, así como a ser auxiliado por el personal operativo en los casos de accidente, falla mecánica o por cualquier otra circunstancia que lo amerite, entre otros.

Finalmente, expresó que en algún momento nos encontramos en situación de ser considerados como peatones, lo que significa la posibilidad de desplazarse en condiciones óptimas de comodidad, habitabilidad, seguridad y con el uso de medios de transporte acordes a las necesidades.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *