Será este próximo domingo 23 de febrero a partir de las 6 de la tarde, iniciando en la esquina de las calles Constitución y Gabino Barreda.
Por: Geraldo Rosales.
Con el fin de conmemorar el desenlace de la Decena Trágica, con el asesinato del Presidente Francisco I. Madero y el Vicepresidente José María Pino Suárez, sucedido el 22 de febrero de 1913, este próximo domingo 23 a partir de las 6 de la tarde, se realizará su escenificación.
La representación iniciara en la esquina de las calles Constitución y Gabino Barreda, de dónde partirá el recorrido que seguirá por las calles de Constitución, para continuar por calle Negrete, calle Victoria, para tomar calle 5 de Febrero para subir por calle Juárez hasta llegar a la Avenida 20 de Noviembre.
Ahí se hará la narración de la escenificación, por calle Constitución entre Avenida 20 de Noviembre y 5 de Febrero. Para el cierre se contará con la participación de la Banda de Guerra intervendrá con la ejecución de cinco marchas cómo un homenaje a los mandatarios caídos y resaltando la importancia de recordar nuestra historia.
Contexto de la historia
El 22 de febrero de 1913, Madero y Pino Suárez fueron sacados de Palacio Nacional y escoltados hacia la prisión de Lecumberri para ser encerrados; sin embargo; fueron victimados antes de ingresar al centro penitenciario.
Con la muerte de Madero y de Pino Suárez culminó la etapa Maderista o primera etapa de la Revolución Mexicana, lo que propició el levantamiento de Carranza y la participación de los caudillos más importantes de la Revolución, como Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles, Francisco Villa y Emiliano Zapata, para poder derrocar al gobierno de Huerta.
De está manera el Museo Francisco Villa retoma este acontecimiento tan relevante en la historia de México y lo escenifica con la finalidad de que los duranguenses puedan recordar este suceso.