Escuelas de Durango se une a la Convocatoria Escuelas por la Tierra México 2024-2025

Areli Noriega
Areli Noriega 17/02/2025
Updated 2025/02/17 at 4:24 PM

Por: Areli Noriega.

Con el objetivo de reconocer prácticas de gestión ambiental escolar, la fundación EDUCA México A.C., convoca a todas las instituciones educativas de cualquier nivel o sector de México a inscribirse al Concurso Escuelas por la Tierra 2024-2025. Las escuelas de Educación Superior enfocadas a las ingenierías ambiental, como lo son la Universidad Tecnológica, Unipoli, Facultad de Ciencias Forestales, Facultad de Lenguas, entre otras.

Generalidades:

  1. ¿Quiénes pueden participar? Podrán participar todas las instituciones educatives de cusculer nivel éducativo o sector de Medico.
  2. ¿Qué deben hacer para formar parte de la comunidad de Escuelas por la Tierra en este cicio? Las instituciones educativas que deseen panicipal deben ingresar la www.escuelasxlatierra.educa.org.mx.

Pueden registrarse a partir de 20 de noviembre de 2024 y hasta il de abril de 2025.

La plataforma ha cambiado, por lo tanto, si has participado en años anteriores, necesitarás realizar nuevamente tu registro. El proceso a realizar este ciclo escolar es el siguiente:Registro de la institución educativa.

  • Autodiagnóstico de Gestión Ambiental Escolar.
  • Diseño del Plan de Gestión Ambiental EscolarImplementación del Plan de Gestión Ambiental EscolarEnvio de evidencias.

Publicación de resultados

Pramiación.

Bases de participación.

Se aceptera un solo proyecto por inción educativa. En caso de instituciones educativas con más de un nivel educativo, pueden registrar un proyecto por cada uno. En el caso de las instituciones de educación superior, cada facultad o campus puede registrar de manera individual su propio proyecto.

Las evidencias deberán demostrar que al proyecto està alineado a los resultados de so Autodiagnóstico de Gestión Ambiental Escolar. En la plataforma podrán encontrar el Manual Escuelas por la Tierra 2024-2025, asi como los criterias generales de evaluación para la selección de proyectos ganadores. Estas herramientas junto con los foros y asesorias ayudarán a diseñar un proyecto original, viable y con mayor impactoPremiaciónSe otorgarán premios al primero, segundo y tercer lugar de cada nivel educativa.

Categorías:

  • Preescolar 4 a 6 años.
  • Primaria 6 a 12 años.
  • Secundaria 12 a 15 años.
  • Media superior (Bachillerato/Preparatonal) 15 8 años.
  • Educación superior (Universidades, institutos secnológicos superiores y/o similares).
  • Escuela normal Educación profesional de docentes o licenciaturas en educación.

Premios para cada categoría.

Primer lugar: 550.000.00.

Segundo lugar: $50,000.00.

Tercer lugar: $20.000.00.

Te recomendamos leer…

TAGGED:
Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *