Esperan comercios aumentar ventas 30%, si no lo logran habrá negocios en riesgo

Enrique Saenz
Enrique Saenz 28/11/2023
Updated 2023/11/28 at 8:24 PM
Indicó que el panorama no es sencillo para las empresas duranguenses y particularmente en el comercio se espera tener una buena venta durante las fiestas decembrinas, ya que de ello dependen muchas empresas de la entidad, se ha calculado la necesidad de incrementar cuando menos un 30 por ciento en diversos giros que incluyen también servicios.

Por Martha Casas

Durango, Dgo.

La presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Nayeli Victorino García anotó que se espera aumentar ventas 30 por ciento en diciembre, además esperan ser invitados a la Feria Navideña.

Reconoció que hay negocios en riesgo de quiebra si no logran reactivar su economía este fin de año.

Indicó que el panorama no es sencillo para las empresas duranguenses y particularmente en el comercio se espera tener una buena venta durante las fiestas decembrinas, ya que de ello dependen muchas empresas de la entidad, se ha calculado la necesidad de incrementar cuando menos un 30 por ciento en diversos giros que incluyen también servicios.

Ya que de no ser así sí existen muchas que se encontrarían en riesgo ante lo complicado que es un cierre económico anual y lo difícil que ha sido el 2023.

FERIA NAVIDEÑA

Respecto a la Feria Navideña que se está planeando por parte de los gobiernos, indicó que podría ser una muy buena oportunidad, sin embargo, hasta el momento no se les ha hecho una invitación formal, solamente se sabe que existe una fecha tentativa que sería el 16 de diciembre, pero como organismo no tienen una invitación para participar.

De ser invitados, por supuesto que aceptarían ser parte, porque una estrategia donde se tenga todo en el mismo lugar y podría funcionar bien para el incremento en las ventas.

Recordó que con la reactivación de la economía que se da en el mes de diciembre, se estaría generando además empleo temporal formal y bien pagado.

Indicó que en este momento los números de empleo son rescatables, según los indicadores de Inegi, algo así como 2.87 por ciento; los niveles son más bajos en el desempleo si se compara con años anteriores, sin embargo, los empleadores sí requieren que se siga apostando el consumo local para que se pueda seguir generando empleos y se tengan empleos de calidad.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *