Estados Unidos suma sanciones a Cuba; advierte de más

Mohamed
Mohamed 23/07/2021
Updated 2021/07/23 at 11:04 AM

24 HORAS

Estados Unidos impuso ayer sanciones financieras -sobre todo simbólicas-, al ministro de Defensa cubano y a una unidad antimotines por la represión de las recientes manifestaciones populares en la isla; y el presidente Joe Biden amenazó con más medidas.

“Esto es solo el comienzo: Estados Unidos seguirá sancionando a los responsables de la opresión del pueblo cubano”, advirtió el demócrata, “Estados Unidos apoya a los valientes cubanos que han salido a las calles para oponerse a 62 años de represión bajo un régimen comunista”.

Cuba rechazó como “infundadas y calumniosas” las sanciones, y exhortó a Estados Unidos a ocuparse de la violencia en su propio territorio: “Debería aplicarse a sí mismo la Ley Global Magnitsky por los actos de represión cotidiana y brutalidad policial que costaron mil 21 vidas en 2020”, refutó en Twitter el canciller cubano Bruno Rodríguez.

Las sanciones contra Álvaro López Miera, ministro de las Fuerzas Armadas, congelan todos sus activos e intereses que tenga en Estados Unidos, y prohíben que cualquier ciudadano, residente o entidad estadounidense haga transacciones con su persona. Pero el impacto de esas sanciones, que se suman al embargo comercial de Washington a La Habana es muy limitado, especialmente porque López Miera probablemente no tenga activos en EU.

ENVÍAN 6 MILLONES DE JERINGAS

Grupos en Estados Unidos opuestos al embargo comercial a La Habana anunciaron que enviarán 6 millones de jeringas de vacunación a Cuba, sacudida por un fuerte aumento de casos de Covid-19.

“Basta de estrangular al Gobierno cubano a través del sufrimiento del pueblo cubano”, afirmó el cubano-estadounidense Felix Sharpe-Caballero.

Te recomendamos leer…

Share this Article