Estamos convencidos de que Durango es un destino turístico: Eleazar Gamboa

admin
admin 12/09/2022
Updated 2022/09/12 at 8:28 PM

*La seguridad va muy relacionada con el sector turismo
Por Martín Saúl Ceniceros
Durango, Dgo.
El secretario de Turismo y Cinematografía, Eleazar Gamboa de la Parra, estuvo en el programa Charlas de TV España, conducido por el periodista Miguel Ángel Vargas Quiñones, donde se abordaron temas relacionados con el cine y turismo del estado de Durango.
Al inicio del programa el conductor reconoció el trabajo del secretario de Turismo, que le dio vida a la cinematografía, que estaba muy apagada.
Sobre este punto Eleazar Gamboa de la Parra, mencionó que hay personas que le han apostado al sector turismo en Durango, con gran visión y que en estos momentos está dando resultados, como es el turismo cultural y pueblos mágicos y de la cinematografía, donde en cada rubro se creció en números, se superó a las administraciones pasadas en derrame económica, visitantes en porcentaje de ocupación hotelera, en construcción de cabañas, en número de eventos, es un estado con resultados, “estamos convencidos que Durango es un destino turístico, lo escuchas en la calle, con la gente que platicas porque hay empresarios que le están apostando en inversión a generar producto turístico, los jóvenes están interesados en estudiar la materia turística como una forma de vida y de negocio, hay jóvenes en las universidades que están estudiando cinematografía o carreras turísticas, porque quieren emprender y generar empresas en la entidad, es un sector que genera oportunidades de trabajo y que está más coordinado, donde cada vez la gente participa”, precisó.
“Por eso, la invitación a los emprendedores, a los jóvenes, que vean en el sector turismo en Durango, una oportunidad de generar empresa, con la palabra clave que es la confianza”.
En este tema, el periodista Miguel Ángel Vargas, cuestionó la importancia que es el tema de la confianza, “los visitantes, productores de cine, artistas, exigen confianza a donde van a llegar a trabajar, pero también los hoteleros y restauranteros piden confianza para invertir”.
SEGURIDAD Y TURISMO
En ese contexto, Gamboa de la Parra, habló sobre la importancia del tema de seguridad y que se ha destacado en esta administración, “la seguridad va muy relacionada con el sector turismo, si no existe seguridad, no hay todo lo demás, podemos hablar de turismo, de inversión de empresas, de traer turistas, películas, pero tiene que existir un elemento que es la seguridad para que las producciones cinematográficas funcionen; de todas las producciones realizadas en la entidad, somos facilitadores y promoción para los directivos de todas las empresas Netflix, Amazon, Disney, entre otras, que deja un derrame económico para todos, por eso, Durango, es el único estado en el país, de los 32 estados de la república que tiene la parte de cinematografía a nivel de Secretaría”, comentó y añadió que la película mexicana llamada “La Civil”, se filmó en el 2020 en Durango y representó a México en el Festival de Cannes. La cinta es dirigida por Teodora Mihai y coproducida por Michel Franco.
FILMOGRAFÍA DE DURANGO, TIERRA DEL CINE
En el último bloque, se habló sobre la historia del cine en la entidad y la proyección que tiene Durango a nivel mundial, porque es reconocido como uno de los mejores escenarios naturales para la realización de filmaciones, que genera una de las más importantes derramas económicas para entidad, de ahí la importancia de presentar el libro de la Filmografía de Durango, Tierra del Cine, que un compendio que abarca 68 años de la historia del séptimo arte en el estado, representa el esfuerzo de muchas generaciones no solo de artistas y actores que han venido a Durango, sino de todos los que han participado en las películas, desde los pequeños comerciantes hasta los hoteleros, “el libro es un recorrido por todas las cintas grabadas en Durango desde 1954 a la actualidad, en el que se incluye el póster de cada película, el título, la ficha técnica, la sinopsis, el año de filmación, el país productor, la categoría, código QR y enlace interactivo, que permitirá una consulta más ágil y amena a cada una de ellas”, precisó el secretario de Turismo.
Por último, mencionó que la filmografía es un acervo de más de 210 videos que se han filmado en Durango, que es y será la tierra del cine. En el segmento de cinematografía se han superado por mucho a otros sexenios y los números ahí están, “sintámonos todos orgullosos de que Durango es la Tierra del Cine”, finalizó Gamboa de la Parra.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *