Por: Enrique Sáenz
Este año la CFE ha intensificado el combate contra el uso ilegal de “Diablitos” en medidores de electricidad, una práctica que puede llevar a las personas a pagar altas sumas de dinero e incluso tiempo en prisión.
Los “Diablitos” de luz son un Bypass que se instala en el medidor de luz. Su funcionamiento es muy sencillo, el “diablito” hace un puente entre las conexiones del medidor para que este no registre el consumo real que se está efectuando.
Estas son las sanciones por uso de “diablito” en medidores de CFE:
De acuerdo al artículo 254, fracción IX, del Código Penal Federal, alterar de manera intencional los medidores de energía eléctrica puede ocasionar consecuencias serias como:
Suspensión del servicio. Como medida, la CFE puede optar por suspender el suministro de electricidad a los usuarios que utilicen dispositivos fraudulentos.
Cobro retroactivo del consumo que no se registró. La CFE tiene el derecho de cobrar retroactivamente el consumo de electricidad no registrado debido al uso del “diablito”. Este cobro puede incluir recargos e intereses, lo que incrementa considerablemente la deuda del usuario.
Acciones legales. Según el artículo 368 del Código Penal Federal, son entre 3 y 10 años de prisión y una multa que puede llegar hasta los 150 mil pesos. Esto dependerá de la energía que se consumió de modo ilegal.