Estudiantes de nueve facultades asistieron a pláticas con la farmacéutica PISA

Enrique Saenz
Enrique Saenz 17/11/2023
Updated 2023/11/17 at 8:48 PM
“Esto va dirigido a que el estudiante tenga información de lo que la empresa quiere del egresado, que tenga un perfil basado en competencias y esté preparado para poder insertarse en las entidades, con base en lo que se demanda de ellos”, dijo el maestro Jesús Rojas Montoya, coordinador institucional de Formación Integral.

Durango, Dgo.

La Dirección de Servicios Educativos de la Subsecretaría General Académica de la Universidad Juárez del Estado de Durango tuvo un acercamiento con el área laboral de la farmacéutica PISA, donde a través de un acuerdo se llevaron a cabo dos reuniones en las que se abordaron temas importantes para que los estudiantes, ya en su transición final hacia el mercado laboral, tomen en cuenta sugerencias de una entidad económica importante en ciertos aspectos.

“Esto va dirigido a que el estudiante tenga información de lo que la empresa quiere del egresado, que tenga un perfil basado en competencias y esté preparado para poder insertarse en las entidades, con base en lo que se demanda de ellos”, dijo el maestro Jesús Rojas Montoya, coordinador institucional de Formación Integral.

En este caso en particular participaron, por su perfil, alumnos de las Facultades de Ciencias Químicas, Enfermería, Medicina, sin faltar la parte administrativa, por lo que asistieron también de la Facultad de Economía, Contaduría y Administración; Facultad de Agricultura y Zootecnia, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, y Facultad de Trabajo Social, así como de la Escuela Superior de Música.

En el primer encuentro se vio un tema importante, como es la transición del estudiante hacia el trabajo, donde recibieron algunas sugerencias y propuestas, para que el alumno cuente con un perfil que esté de acuerdo con la solución de problemas de las empresas, es decir, qué es lo que quieren del egresado.

Otro asunto es “cómo elaborar un currículum de impacto”, donde muestren información muy concreta y precisa, que no sea abundante, porque esto ya no funciona, sino que sea atractivo a la empresa para identificar debilidades y oportunidades de los estudiantes.

El ejercicio abarcó el tema “Aprende a destacar tus habilidades en tu curriculum”, donde se presentaron formatos en la modalidad virtual para que los estudiantes lo pueden tomar como marco de referencia para elaborar un currículo.

Además, a través de su recurso humano, PISA dio a conocer a los estudiantes la “estrategia de las empresas para captar talentos”, donde participaron nueve Facultades de la Universidad Juárez del Estado de Durango, con una inscripción de 134 alumnos, de los que las mujeres representan el 85 %, en tanto que el resto son del sexo masculino, explicó Rojas Montoya.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *