EU levanta sanciones a China, a cambio le pide ayuda en la lucha contra el fentanilo

Enrique Saenz
Enrique Saenz 17/11/2023
Updated 2023/11/17 at 9:16 PM
Matt Miller, portavoz del Departamento de Estado de EU, anunció durante una rueda de prensa en Washington que se había tomado la decisión de sacar a ese instituto de una lista de sanciones comerciales para favorecer la cooperación entre las dos potencias.

Por Gonzalo Martínez

Estados Unidos anunció este viernes, que levantó unas sanciones que pesaban sobre el Instituto de Ciencias Forenses del Ministerio de Seguridad Pública de China, en un intento de que el gigante asiático coopere en la lucha contra el fentanilo, un potente opioide que se cobra la vida de casi 200 estadounidenses al día.

Matt Miller, portavoz del Departamento de Estado de EU, anunció durante una rueda de prensa en Washington que se había tomado la decisión de sacar a ese instituto de una lista de sanciones comerciales para favorecer la cooperación entre las dos potencias.

“La permanencia del Instituto de Ciencias Forenses del Ministerio de Seguridad Pública de China en la lista de entes comerciales era un obstáculo para lograr la cooperación en el control a los químicos que sirven para producir el fentanilo”, explicó el portavoz.

El anuncio se produce después de que la Casa Blanca anunciara este miércoles que los presidentes de EU, Joe Biden y de China, Xi Jinping, habían llegado a un acuerdo para que China controle la salida de su territorio de ciertos productos químicos que supuestamente carteles del narcotráfico de México utilizan para fabricar el fentanilo y venderlo ilegalmente en Estados Unidos.

El gobierno chino no especificó que se hubiera alcanzado un acuerdo sobre el fentanilo en su comunicado oficial, pero sí indicó que se había llegado a un entendimiento para crear un “grupo de trabajo” sobre narcóticos.

Pekín llevaba meses pidiendo a Washington que retirara las sanciones que pesan sobre el Instituto de Ciencias Forenses del Ministerio de Seguridad Pública de China, dedicado a investigaciones criminales que incluyen la lucha antidroga, para que pudiera colaborar en la lucha contra el fentanilo.

Esa entidad fue sancionada durante el gobierno de Donald Trump (2017-2021) por abusos a las minorías musulmanas en la región noroccidental china de Xinjiang, algo que Pekín niega.

En 2021, las sobredosis por fentanilo se cobraron 70 mil 601 vidas en Estados Unidos, lo que significa que cada día murieron por esa droga unas 193 personas, según los últimos datos disponibles de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

Con información de Índice Político

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *