Exhorta Sideapa a negocios y empresas a sujetar sus descargas al drenaje a la normativa vigente

Amaury Carrola
Amaury Carrola 19/01/2023
Updated 2023/01/19 at 2:00 PM

Casi la mitad de locales comerciales y algunas empresas, (45 por ciento) desconocen que para verter descargas residuales de sus negocios a la red de drenaje, deben sujetarse a algunas normas, así como contar con un permiso de control de descargas e instalación de trampas, para evitar multas.
El director general del Sistema Descentralizado de Agua Potable y Alcantarillado (Sideapa), Francisco Escalera, informó, que personal del área de Verificación y Control de Descargas de Aguas Residuales ha encontrado que dichos negocios no solo trabajan con tarifa doméstica en sus descargas, sino que además, no se ajustan a las normas oficiales como la: NOM001-SEMARNAT-2021 que regula las descargas y la NOM-002-SEMARNAT-1996 que establece los límites máximos permisibles de contaminantes vertidos a los sistemas de alcantarillado municipal de la Ley de Aguas Nacionales, así como el Reglamento de Protección al Ambiente en Materia de Control de Aguas Residuales del Sideapa y la Ley de Gestión Sustentable par el Estado de Durango.
Lamentó que para estos comercios y empresas el drenaje sea como un “basurero en donde se puede arrojar lo que se quiera, lo que es totalmente erróneo”, por eso el Sideapa hace un llamado a que se sujeten a las normas, obtengan su permiso de control de descargas residuales, además de instalar una trampa para evitar daños a la infraestructura del drenaje sanitario y posibles sanciones.
Reiteró que las descargas vertidas en cuerpos receptores afectan la calidad del agua y su disponibilidad; y las vertidas en el alcantarillado incrementan las concentraciones de contaminantes y con ello los costos de tratamiento a cargo de los organismos operadores.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *