Exigir carta de no antecedentes penales para dar empleo, era discriminatorio

Enrique Saenz
Enrique Saenz 12/10/2023
Updated 2023/10/12 at 9:07 PM

Por Martha Casas

Durango, Dgo.

El presidente del Consejo de Empresarios Jóvenes (CEJ), Alejandro Treviño Gamboa, señaló que exigir una carta de no antecedentes penales, era discriminatorio; para la mayoría de las empresas ya no era un requisito, “vale más la lealtad, el compromiso y la responsabilidad; más allá de la historia de una persona que ya se rehabilitó y pagó su deuda”.

Lo anterior, lo señaló luego de que el Senado aprobara la prohibición de que se pida la carta de antecedentes penales para solicitar, permanecer o ascender en un trabajo.

El dirigente de los jóvenes empresarios manifestó que desde hace tiempo para las empresas pequeñas, no es un requisito pedir esa carta, sin embargo, las grandes empresas cadenas y algunos otros giros que manejan valores probablemente son quienes más las solicitan.

Manifestó que por el tema de derechos humanos, se ha considerado que este tipo de prácticas serían discriminatorias o que segregan a un grupo de la población y a trabajadores que ya pagaron una condena.

Indicó que actualmente todavía las grandes cadenas transnacionales para contratar los servicios de proveeduría, piden esa carta a los prestadores de servicios que van a tener acceso a sus instalaciones, pero en los pequeños negocios locales esta práctica ya no es usual.

Manifestó que indudablemente se tienen que revisar muy bien los matices de esta determinación que ha tomado el Senado.

Habrá puestos en donde hacer la solicitud de alguna medida a seguir, “por eso digo que hay que revisar con mucho detenimiento cómo se va a manejar eso”, dijo de manera textual el entrevistado.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *