Este 9 de julio dieron iniciaron las pruebas de la EDICIÓN XXIX de esta competencia en etapa regional.
Por Luis Juárez.
Con actitud, entusiasmo y espíritu deportivo, arrancaron las pruebas de atletismo referented al día 1 de los XXIX Juegos Nacionales y Culturales del Sector Medio Ambiente CONAGUA 2025 en su Etapa Regional 2025, celebrados en el Instituto Estatal del Deporte.

Las competencias dieron inicio con las pruebas de pista en las categorías Libre (18-30 años) y Máster (35-80 años), donde atletas de diversos estados del país demostraron su entrega en pruebas de velocidad y resistencia.
Resultados destacados femeninos
En los 100 metros planos libre, Ivon Moreno Sandoval, de Durango, se impuso con un tiempo de 14.43 segundos, superando a las representantes de Sonora, Baja California y Sinaloa.En la categoría máster de 100 metros planos, Gloria Vianey Morales Ponce, de Sinaloa, conquistó el primer lugar con un registro de 20.28 segundos.La sinaloense Silvia Valencia Collantes se llevó el primer lugar en los 400 metros planos libre con un tiempo de 1:57.43.En la prueba máster de 400 metros, Edith Valdez Castillo, de Baja California, se coronó con 2:19.66, mientras que Sonora logró el segundo lugar.En la exigente prueba de 10,000 metros máster, la chihuahuense Facunda Venegaz Rodríguez obtuvo el oro con 1:09:23, seguida por Blanca Aida Orduño Cota, de Sonora.
Resultados destacados masculinos
En los 100 metros planos libre, el chihuahuense Adrián Ramos Ramírez logró el primer lugar con 13.19 segundos, mientras que Durango y Sonora completaron el podio.En los 400 metros planos libre, Javier Manuel Juárez Cruz, también de Chihuahua, dominó la prueba con 1:08.78. Le siguieron atletas de Durango y Baja California Sur.Para los 10,000 metros planos máster, Jesús Refugio López Porras, de Chihuahua, se alzó con el triunfo al cronometrar 49:27.31 minutos. Lamentablemente, los representantes de Durango y Baja California fueron descalificados.
Finalmente, durante este primer día se demostró el alto nivel competitivo de los participantes y la importancia del deporte como herramienta de integración en el sector medioambiental. Las actividades continuarán hasta el 11 de julio con nuevas pruebas y emociones en la pista.









