Expertos deben orientar el debate sobre libros de texto gratuitos

Christian Ramirez
Christian Ramirez 06/08/2023
Updated 2023/08/06 at 9:43 PM

Por Martha Casas

Durango, Dgo.

No deben crearse falsas etiquetas o desinformación en torno a los libros de texto, señaló

la senadora Margarita Valdez al considerar que son las y los expertos en Pedagogía y otras disciplinas relacionadas con la Educación, quienes deben orientar el debate sobre los contenidos.

Advirtió que no debe desinformarse o crear falsas etiquetas sobre el contenido de estos textos que se emplearán en el próximo ciclo escolar, que inicia el próximo 28 de agosto.

Reconoció que existe una gran polémica sobre el contenido de los libros de texto gratuitos que ya distribuye la Secretaría de Educación Pública en nuestro territorio nacional, la presidenta de la Comisión de Salud del Senado de la República dijo que muchos de quienes opinan que los libros tienen una orientación comunista, ni siquiera los han leído; fueron elaborados por un conjunto de especialistas.

Consideró que aquellas voces de quienes ya conocen los contenidos y están involucrados con el sector educativo de forma directa, quienes recientemente ya se han expresado ante la opinión pública en diversas entidades de nuestro país, incluido el estado de Durango, han refutado por ejemplo información falsa que circula a través de las redes sociales sobre los libros de texto.

Ejemplificó con el hecho de que se pretende sostener que hay una imposición dirigida a las y los alumnos de primaria para fomentar “una ideología de género”, cuando lo plasmado en los citados textos se refiere a los roles de género y al respeto hacia una identidad de género distinta a la binaria.

La legisladora federal dijo estar en desacuerdo con las voces que pretenden incendiar los libros de texto como “si estuviéramos en la época medieval”.

Para concluir, la senadora Valdez Martínez consideró importante que los alumnos y alumnas a nivel primaria reciban una educación sexual más acorde con la época en que vivimos, “porque es importante que nuestras niñas y niños reciban una información confiable, ya que muchas veces consultan en internet información poco fundamentada sobre su sexualidad, o por tabúes no se les orienta de la mejor manera y esto deviene por ejemplo en un incremento de los embarazos en niñas y adolescentes”.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *