Del 13 de abril al 31 de julio los duranguenses podrán disfrutar un viaje por la historia de Egipto.
Por: Geraldo Rosales.
Cómo parte de las actividades del ICED para esta temporada vacacional, los duranguenses podrán viajar a la época del esplendor egipcio, descubrir el proceso de embalsamamiento, ser parte del equipo de exploración de Howard Carter al momento de realizar uno de los descubrimientos más importantes del siglo XX.

La muestra es un viaje por la historia de Egipto, donde se destacan las épocas de gloria y la magnificencia de un gobernante que vivió prácticamente rodeado de oro y quien fomentó importantes cambios políticos y religiosos durante su mandato.
Gracias al hallazgo del arqueólogo Howard Carter en el año de 1922, el público podrá apreciar una colección que está integrada por una máscara funeraria de Tutankamón, un sarcófago chapado en oro, 10 estatuas antropomorfas, una cámara funeraria así como la reconstrucción de la momia y la figura de este gran gobernante. También cuenta con más de 200 reproducciones de los tesoros de mayor importancia encontrados en la tumba de Tutankamón.
Así mismo, se podrán apreciar los Ushapti, piezas originales que están en préstamo para la exhibición. La muestra tiene dentro de su narrativa las ceremonias, ritos y métodos de embalsamamiento llevados a cabo por los antiguos egipcios, utilizando elementos de producción audiovisual y dioramas.


Por primera vez en Durango llega está fascinante exposición de más de 200 piezas que recrean la tumba, tesoros y objetos del faraón que podrás disfrutar del 13 de abril y hasta el 31 de julio en el Museo Palacio de los Gurza, en un horario de 12:00 a 19:00 horas incluyendo días festivos.
Está exposición cuenta con un precio especial de 50 pesos por única ocasión y dónde los niños pagan boleto a partir de los 6 años, por lo que es una excelente oportunidad disfrutar de esta magna exposición en familia.