Por Martha Casas
La propuesta de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, para que la extorsión sea perseguida de oficio, ya fue aprobada en el Congreso de la Unión y turnada a los congresos estatales para su validación.
Así lo dio a conocer Jorge Mojica Vargas, presidente del Consejo Estatal Ciudadano, quien subrayó que esta reforma permitirá a las autoridades investigar y sancionar el delito sin necesidad de denuncia previa, lo que representa un cambio trascendental en la lucha contra una práctica que se ha expandido en múltiples modalidades en todo el país.
Con la aprobación de al menos 17 congresos estatales se autorizará la modificación constitucional. Es un paso firme para inhibir a la delincuencia organizada y cerrarles el paso a las extorsiones”, puntualizó.
Mojica reconoció el trabajo que en Durango realizan la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública a través de campañas de prevención, aunque advirtió que la mejor defensa sigue siendo la precaución ciudadana: no responder llamadas de números desconocidos ni dejarse engañar con mensajes, supuestos bancos, servicios de paquetería o préstamos falsos.
Finalmente, destacó que aunque en Durango los intentos de extorsión han ido en aumento, la mayoría no se concreta gracias a la alerta y la denuncia oportuna de la población.