Faltan Psiquiatras en Durango

Areli Noriega
Areli Noriega 14/08/2025
Updated 2025/08/14 at 6:01 PM

Existen solo cerca de 50 psiquiatras en la región, lo que es insuficiente para atender a la población, así lo señaló Martha Palencia.

Por: Geraldo Rosales.

La Dra. Martha Palencia destacó la falta de especialistas en salud mental en institutos y centros de salud en Durango. Según Palencia, hay solo cerca de 50 psiquiatras en la región, lo que es insuficiente para atender a la población. Esto contrasta con la gran cantidad de psicólogos desempleados, ya que hay más de 200 egresados de psicología cada semestre.

Causas del problema

La Dra. Palencia identificó varias causas para esta falta de psiquiatras. Una de ellas es la falta de motivación entre los psiquiatras recién egresados, quienes no se sienten atraídos por trabajar en instituciones de salud debido a la falta de prestaciones y la sobrecarga de trabajo. Además, la atención psiquiátrica en las instituciones de salud es limitada, con poco tiempo para hacer diagnósticos y tratamientos adecuados.

Soluciones

La tambien regidora de Movimiento Ciudadano propuso algunas soluciones para abordar este problema, una de ellas es legislar sobre la carga de trabajo de los psiquiatras en el sector salud, regulando la cantidad de pacientes que pueden atender y el tiempo que deben dedicar a cada consulta. También sugirió crear instituciones especializadas en salud mental y permitir la participación de clínicas privadas para ofrecer servicios de salud mental a precios más accesibles.

Importancia de la Salud Mental

Por último enfatizó la importancia de abordar este problema para garantizar una atención adecuada y accesible en salud mental para la población. La falta de psiquiatras en Durango es un problema grave que requiere atención y soluciones efectivas para mejorar la salud mental de los ciudadanos.

Te recomendamos leer…

Share this Article