FECCED firma convenio para prevenir y combatir la corrupción en el proceso electoral

Enrique Saenz
Enrique Saenz 17/12/2023
Updated 2023/12/17 at 6:06 PM
Un ejercicio inédito, cabe destacar, de colaboración institucional entre las autoridades administrativas electorales y el Sistema Local Anticorrupción dirigido a evitar y, en su caso sancionar, el desvío o uso ilegal de fondos públicos y programas gubernamentales para fines electorales, con la participación activa de la ciudadanía y de los órganos internos de control estatales y municipales.

Durango, Dgo.

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, conjuntamente con las instituciones del Consejo Coordinador del Sistema Local Anticorrupción, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana y la Vocalía Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en Durango signaron un Convenio de Colaboración que tiene como objetivo implementar una serie de acciones dirigidas a prevenir, disuadir, denunciar, investigar y sancionar posibles actos de corrupción con motivo del Proceso Electoral Concurrente 2023-2024 en el Estado de Durango.

Un ejercicio inédito, cabe destacar, de colaboración institucional entre las autoridades administrativas electorales y el Sistema Local Anticorrupción dirigido a evitar y, en su caso sancionar, el desvío o uso ilegal de fondos públicos y programas gubernamentales para fines electorales, con la participación activa de la ciudadanía y de los órganos internos de control estatales y municipales.

Durante el acto protocolario, realizado en las instalaciones del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, el Fiscal anticorrupción de Durango Noel Díaz Rodríguez señaló que en todas las democracias del mundo los procesos electorales son considerados escenarios de riesgo potencial de prácticas de corrupción, que atentan contra los principios y valores de la democracia, afectan las finanzas públicas y ocasionan la pérdida de legitimidad de los gobernantes y de las instituciones.

Las agencias del Ministerio Público especializadas en combate a la corrupción, puntualizó el fiscal Díaz Rodríguez, dispondrán en todo el territorio estatal de mecanismos accesibles para la recepción y trámite de denuncias de hechos ilícitos relacionados con el proceso electoral, así como las medidas de protección a las personas denunciantes.

Suscribieron este documento: Aracely Frías López, Vocal Ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en el Estado de Durango; Roberto Herrera Hernández, Consejero Presidente del IEPC; Óscar Quiñones Gallegos, Presidente  del  Consejo  Coordinador  y  del  Consejo  de  Participación Ciudadana del Sistema Local Anticorrupción; Noel Díaz Rodríguez, Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción; Tania Julieta Hernández Maldonado, Secretaria de Contraloría del Gobierno del Estado; Diana Gabriela Gaitán Garza, Auditora Superior del Estado; Paulina Elizabeth Compeán Torres, Comisionada Presidenta del Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales; Jason Eleazar Canales García, Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa e Irma Selene Soto Rodríguez, representante del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *