FGR busca eficacia en el mecanismo de gestión

Amaury Carrola
Amaury Carrola 08/11/2022
Updated 2022/11/08 at 7:38 PM

Especialistas en materia penal participaron en el Séptimo Congreso Académico de Derecho, Justicia Transformadora y Derechos Humanos con el propósito de recopilar visiones de diversos actores para plantear la perfección del marco jurídico

Excélsior.-Durante el Séptimo Congreso Académico de Derecho, Justicia Transformadora y Derechos Humanos, la Fiscalía General de la República (FGR) encabezada por el Fiscal General, Alejandro Gertz Manero, dio conocer que la institución se cumple con el mandamiento constitucional a través de un modelo de trabajo ágil, eficiente, eficaz y colaborativo para que el agente del Ministerio Público logre las exigencias sociales en apego al Estado de Derecho.

Para ello se ha incrementado la profesionalización, organización y supervisión de la actuación ministerial para darle celeridad, asertividad y eficacia a la actuación. Aunado a ello, se establecen plazos para cada actividad, sentido de apremio en la indagatoria, planes de investigación tipo e individualizado, pautas para audiencias, etc.

Especialistas en materia penal participaron en este Séptimo Congreso con el propósito de recopilar e integrar las visiones de diversos actores para plantear la perfección del marco jurídico.

Siguiendo los lineamientos propuestos por el Fiscal General de la República, Alejandro Gerz Manero, el Fiscal Especializado de Control Regional (FECOR), Germán Castillo Banuet, agregó que los cambios realizados en la FGR ayudan a establecer una política formal de cooperación a nivel internacional para una justicia adecuada y pronta implementación de decisiones.

Expertos en el tema penal, coincidieron en que la reparación del daño resulta necesaria para transformar políticas públicas; también se busca la eliminación de las condiciones que llevaron a la victimización, a través de un mejor nivel de protección de los derechos humanos.

Durante el evento, los panelistas formularon propuestas para fortalecer la implementación de medidas de reparación integral en el terreno de los derechos humanos.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *