Firman convenio de Salud Mental para Durango

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 28/02/2022
Updated 2022/02/28 at 5:58 PM

Por Monserrat García
Durango, Dgo.
Este lunes se firmó el convenio de colaboración entre el gobierno estatal, municipal, clínicas particulares, asociaciones civiles, fundaciones, instituciones educativas y profesionales de la salud mental, del programa “Vive de corazón”.
En Durango el suicidio es la segunda causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años de edad y la cifra sigue en aumento.
Hay un sector grande de la población que no tiene para pagar una terapia o un tratamiento psicológico, es por eso que se lleva a cabo la firma del convenio para que dependencias puedan seguir recibiendo a personas que requieran atención a su salud mental para tratar casos que de no ser atendidos podrían terminar en suicidio, de acuerdo a su situación de traslado, ubicación y de su situación socioeconómica las dependencias podrán atenderlos con los psicólogos que ahí trabajan o canalizarlos a algunas de las clínicas, fundaciones, instituciones educativas, o profesionales de la salud mental que van a colaborar.
Jorge Mojica Vargas, secretario general de Gobierno, apuntó que la salud mental es un tema en el que se ha estado trabajando ya que preocupa mucho la tendencia de suicidios, se van a sumar esfuerzos para evitar más daños, ya que durante la pandemia se tuvieron más llamados.
La prevención es fundamental, en temas como violencia intrafamiliar, drogadicción, problemas económicos y socioemocionales, además de identificar los daños que se dan en salud mental empezando en el entorno familiar para tratar de evitar estas circunstancias.
“Debemos de canalizar a quien identifiquemos con un problema de salud mental a tiempo para que no derive en un suicidio y saber a cuál institución, como la Secretaría de Salud, ISSSTE, IMSS e Instituto de Salud Mental, para que expertos en la materia orienten al paciente”, dijo.
Además de todas las instituciones que se suman a este tema con el esfuerzo que encabeza Gabriela Vázquez, para prevenir y canalizar a la sociedad con expertos.
Por su parte, el secretario de Salud, Sergio González Romero, señaló que se requiere voluntad de la sociedad para poder sacar adelante este problema y a través de las instituciones se estará trabajando para atender a esas personas que más los requieren, la salud mental explotó ahora con la pandemia, “pero vamos a trabajar por más atención de calidad para los durangueses”.
Finalmente, la regidora Gabriela Vázquez Chacón, dijo que se tiene que empezar a hablar con urgencia, esta campaña de Vive de Corazón, mejorará el entorno social, ya que se trabaja en estrategias con Servicios Públicos Municipales.
Se tienen que aumentar, aunque sea una parte que el mayor número de personas asistan a una terapia, para que este convenio se convierta en algo muy significativo como salvar vida, con grandes herramientas, concluyó.

Te recomendamos leer…

Share this Article