México experimentará una dualidad de climas considerables en su parte norte y sur.
A partir de esta semana la república mexicana comenzará a sufrir un contraste de climas que impactarán desde holas de calor hasta temperaturas bajo cero.
El cierre del mes de febrero se hará presente una disparidad de temperaturas en las partes norte y sur del país, gracias a que algunas zonas podrían registrar hasta los 40° centígrados debido al anticiclón, mientras que otras resentirán hasta los -10° C.
Esto se debe gracias a que el frente frío número 36 se cruzará con el anticiclón, situación que generará está dualidad de ambientes gélidos y en extremo calurosos, a lo que se recomienda que la ciudadanía se mantenga al pendiente de indicaciones que emitan las autoridades correspondientes en las distintas entidades.
Con el fin de tratar de salvaguardar la salud de las personas y evitar las enfermedades que aquejen al sistema respiratorio por la mezcla de temperaturas frías por las mañanas, y ambientes cálidos en las tardes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que esto se deberá a una circulación anticiclónica en los niveles medios de la atmósfera al occidente del territorio, lo que ocasionará que algunos estados tengan escasez de precipitaciones pluviales, al igual de un aumento considerable en las temperaturas, sin embargo, estas descenderán por la noche y madrugada.
Mientras que por la parte noreste del país llegará el Frente Frío 36, acompañada por una corriente subtropical y que, a su vez generará rachas de vientos fuertes, además, de lluvias puntuales en Baja California.
Al parecer estás condiciones climatológicas serán vigentes durante los próximos cuatro días, con fecha de inicio este 21 de febrero hasta el domingo 25 del mismo mes, así lo dio a conocer el SMN.
Los estados que registrarán un calor extremo de 35 a 40 grados está semana por el anticiclón serán; Sinaloa, Colima, Michoacán, Guerrero, la costa de Oaxaca y Chiapas, además, de que habrá de 30 a 35 grados en Baja California Sur, Sonora, Nayarit, Jalisco, Morelos, el sureste de Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Por otro lado, los estados que serán afectados por las bajas temperaturas que ocasionará el frente frío 36 serán; las sierras de Chihuahua y Durango, con -10 a -5 grados, además, de que, en las zonas serranas de Baja California, Sonora, Estado de México, Puebla y Veracruz habrá de -5 a 0 grados.