FTS trabaja este 2023 en rediseño curricular y proyecto sobre abuso sexual infantil

admin
admin 28/01/2023
Updated 2023/01/28 at 9:23 PM

Durango, Dgo.
La Facultad de Trabajo Social de la Universidad Juárez del Estado de Durango (FTS-UJED) sigue trabajando, y para este 2023 se reflejarán los resultados de diversos proyectos que se vienen realizando para el fortalecimiento de la oferta educativa de la institución, y también en colaboraciones en beneficio de la sociedad duranguense para la atención de abuso sexual infantil.
Así lo dio a conocer una comitiva de la FTS, encabezada por su director Luis Enrique Soto Alanís, en una reciente reunión con el rector Rubén Solís Ríos, donde expresaron su agradecimiento por el apoyo recibido en el 2022 y reiteraron su compromiso para este 2023 con la UJED y la sociedad, ya que “se trabaja para que la misma población vea los beneficios directos en sus familias y contexto”, expresó.
Al respecto, el director resaltó la vinculación que se mantiene con instituciones estatales y municipales, “somos invitados a colaborar con ellos y nos da mucho gusto, porque nuestra Facultad está muy bien posicionada, además, a través de las vinculaciones y convenios trabajamos por medio de las prácticas profesionales para proyectos de investigación y proyectos de intervención, así la sociedad está siendo cobijada por nuestros profesionistas y estudiantes en formación”.
Cabe destacar que en el Centro Universitario de Salud Mental de la unidad académica se atienden 30 familias semanalmente y hay una larga lista de espera, por lo que agregó que “esperamos que ingresen nuevos terapeutas, pero también estamos invitando a egresados para que vuelvan a la atención de familias”. La jefa de la División de Estudios de Posgrado e Investigación, Ana Garay Burciaga, indicó que en la prevención del abuso sexual infantil se está realizando una publicación donde se van a trabajar algunas alternativas terapéuticas para atender, canalizar y poder intervenir directamente en la atención de estos casos.
Agregó que es la primera vez que se logra la participación de cinco alumnas en formación, del segundo semestre de la maestría en Terapia Familiar, en un concurso del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, “es el primer paso para que esta maestría, con un nuevo enfoque sistémico, pueda ingresar al Sistema Nacional de Calidad”, dijo.
Por otra parte, entre los proyectos que se busca consolidar este año se encuentra el rediseño curricular, que “con el apoyo de todos los presidentes de las academias, que han venido trabajando y sé que trabajarán arduamente, se proyecta concluirlo este 2023”, así lo mencionó la secretaria administrativa, María Elena Martínez Jiménez.
Finalmente, Solís Ríos les deseó un buen año, les reconoció el trabajo realizado durante el 2022 y reiteró su apoyo para los proyectos y compromisos de la FTS para este 2023, “como siempre lo hacemos cada año; redoblemos nuestro esfuerzo para seguir haciendo de esta Universidad sea más grande”, concluyó.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *