Fundamental la participación ciudadana en la toma de decisiones: Tita de la Parra

Christian Ramirez
Christian Ramirez 19/01/2023
Updated 2023/01/19 at 6:36 PM

• Hablemos de Derechos Humanos
• Comisión de Derechos Humanos realizó Taller colaborativo y mesas de diálogo: ¿Cómo podemos mejorar la vida en la ciudad?

A través de la Comisión de Derechos Humanos que preside la cicloregidora Tita de la Parra, se llevó a cabo el Taller Colaborativo y mesas de diálogo: ¿Cómo podemos mejorar la vida en la ciudad? que contó con la participación de asociaciones y organizaciones sociales relacionadas a los derechos humanos.

“Sin duda los Derechos Humanos no se resuelven con un regidor ni con cuatro, si no en un conjunto y en comunidad; por ello agradezco la participación de las asociaciones civiles y organizaciones en pro de los derechos humanos, así como a todas las personas que asistieron a la comisión para aportar su conocimiento y hacer una mejor ciudad; para esta comisión es fundamental su presencia para dar énfasis a los trabajos a realizarse este 2023” puntualizó Tita de la Parra.

Las mesas de trabajo que se presentaron durante la comisión fueron enfocadas a cinco temas primordiales: educación, equidad de género e inclusión, desigualdad económica y social, salud; además de crisis climática y movilidad.

El objetivo principal fue incluir a la ciudadanía y todas sus partes, en la solución de las problemáticas de la ciudad, desde una perspectiva más apegada a la realidad: una realidad ciudadana, que en la mayoría de las ocasiones los políticos no viven.

“La participación ciudadana es el eje fundamental en la toma de decisiones, para hacer una mejor ciudad se necesita, forzosamente, la integración de todas y todos los ciudadanos” enfatizó la regidora naranja.

En esta primera sesión del 2023 de la Comisión de Derechos Humanos, que se transformó en un taller colaborativo acudieron actores políticos, empresarios, estudiantes, profesores y miembros de la sociedad civil organizada.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *