Gálvez solicita la suspensión de las mañaneras

Amaury Carrola
Amaury Carrola 10/04/2024
Updated 2024/04/10 at 2:52 PM

Ante esto el presidente de la República mexicana, declaró que es un atentado hacia la libertad de expresión.

Por Luis Juárez

Mediante una solicitud de la candidata de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, respecto a suspender las conferencias matutinas ante medios de comunicación del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el mismo mandatario federal externó que se trata de un caso violatorio de la Constitución y un atentado hacia la propia libertad de expresión.

“¿Cómo nos van a silenciar? ¿Ya las libertades dónde quedan?”: manifestó el jefe del ejecutivo Andrés Manuel, en relación a estas solicitudes de la candidata blanquiazul.

En este mismo sentido, la representante de esta coalición conformada por los partidos PAN, PRI y PRD, dio a conocer que se habría reunido con consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), con el fin de hacer esta petición.

La razón de esto, es porque la aspirante a la presidencia de México, considera que esta práctica viola la ley, además, de interferir con el proceso electoral próximo a desempeñarse el próximo 2 de junio.

“Tengo entendido que ya resolvió el Tribunal Electoral que no es posible hacerlo, sería una gravísima violación a la Constitución y desde luego un agravio a la libertad de expresión y a la libre manifestación de las ideas, a la libertad. No sé qué les está pasando, están muy nerviosos, pero que se serenen, se tranquilicen, somos adversarios, no somos enemigos”

Manifestó el mismo AMLO al mencionar que las fuerzas opositoras se sienten arrinconadas por lo que, han optado por mermar todas sus libertades. Si bien hay que recordar que el presidente lleva con sus “Mañaneras” desde el 2018, misma que ha sido objeto de críticas por ser un espacio en donde él viola principios que deben regir una decisión como son la neutralidad.

Sin embargo, Lorenzo Córdova, expresidente del INE, Jacqueline Peschard, expresidenta del IFAI, Marco Baños exconsejero electoral, entre otros. Han encasillado a el presidente Obrador de querer quebrantar la ley durante este ejercicio democrático del periodo electoral de 2024, mismos que destacaron se debe respetar la ley y la neutralidad.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *