Gobernador anuncia revalidación de la clasificación para exportación de ganado bovino

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 19/04/2022
Updated 2022/04/19 at 6:00 PM

Por Monserrat García
Durango, Dgo.
El gobernador del estado, José Aispuro Torres, dio a conocer que el Departamento de Agricultura del Gobierno de los Estados Unidos de América (APHIS-USDA por sus siglas en inglés) ratificó al estado de Durango, la acreditación para la exportación de ganado bovino en pie, ya que sigue cumpliendo con los criterios para su clasificación como Acreditado Modificado (nivel III).
El gobernador dijo que, gracias al esfuerzo de las diferentes asociaciones ganaderas, instituciones de gobierno federal y estatal y todos los productores pecuarios duranguenses, se logra mantener el estatus.
Durango es un estado de vocación ganadera en el sector rural, que ha venido fortaleciendo las acciones de sanidad, trazabilidad y mejoramiento genético, que le ha permitido colocarse como el tercer estado en exportación de ganado en pie al vecino país del norte.
Esto representa el sustento de más de 45 mil familias, que con este reconocimiento les permite continuar participando en proceso de exportación y obtener un mayor ingreso por sus becerros.
Se hizo la revisión por parte del personal del departamento de Agricultura del Gobierno de los Estados Unidos de América (USDA por sus siglas en inglés), de manera coordinada con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) de la SADER y la participación activa del comité estatal de Fomento y Protección Pecuaria, las organizaciones ganaderas y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Gobierno del Estado de Durango.
Durante una semana, se revisaron rastros de sacrificio de ganado, centros de acopio para exportación, unidades de producción pecuaria exportadoras, puntos de control y verificación (casetas de inspección), expedientes epidemiológicos, hatos cuarentenados, centros expedidores de guías de tránsito, oficinas estatales de fierros de herrar, entre otros tópicos en materia de sanidad y trazabilidad animal.
El pasado miércoles 13 de abril, se recibió la comunicación oficial por parte de SENASICA, mediante la cual se notificó que la región acreditada del estado de Durango para la exportación de ganado bovino en pie, continúa cumpliendo con los criterios para su clasificación como acreditado modificado (nivel III).
Se reconoce que la entidad cuenta con un programa de tuberculosis bovina muy sólido, respaldado por un marco legal a nivel del gobierno estatal, con excelente apoyo de las fuerzas del orden público y comunicación entre las instituciones, donde los empleados están bien capacitados en todas las áreas, desde investigaciones epidemiológicas hasta el control de la movilización y vigilancia en rastros.
Dijo que a finales de 2016 se logró recuperar el estatus de exportación y se han colocado al mercado estadounidense 8861 mil 948 cabezas de ganado con una derrama económica de ocho mil 619 millones de pesos.
En el ciclo pasado de exportación, se exportaron 219 mil becerros en pie, con una derrama de más de dos mil 500 millones de pesos y en lo que va de este ciclo que inicio en septiembre, ya se han exportado alrededor de cien mil cabezas de ganado.
A la fecha, en este ciclo se han exportado a los estados unidos un total de 99 mil 201 cabezas de ganado en pie.
De todos los estados del norte del país, solo Sonora en Avanzado y en acreditado modificado Durango y Chihuahua, asimismo.
Asimismo, se creó el Centro de Mejoramiento Genético para que más ganaderos de escasos recursos económicos puedan mejorar hato ganadero.
Se logró acuerdo para apoyar con 14 millones de pesos de recursos federales, se modernizará el rastro de Ciudad Pecuaria, para lograr mayores avances como la exportación de cortes de carne.
El Gobernador reconoció que el status de acreditado modificado, que nos ha sido ratificado, es el resultado del esfuerzo de todos; de los ganaderos de sus Organizaciones, del Comité De Fomento Y Protección Pecuaria, de SENASICA, de Los profesionales en Veterinaria y Zootecnia, de autoridades Municipales, y del Gobierno Del Estado.
El reconocimiento a los presidentes de las uniones ganaderas del estado a sus asociaciones locales y a los productores, al presidente del Comité de fomento y Protección Pecuaria del estado, Rogelio Soto Ochoa. A los secretarios de Agricultura, Seguridad Pública y Fiscalía General y muy en particular a los funcionarios y técnicos que acompañaron este proceso.
“El reto es continuar avanzando en el tema ganadero para no solo mantener el actual status, sino de lograr el siguiente paso que nos daría todavía mejores condiciones de exportación, y para ello falta poco”.
El status de exportación, representa un legado de la presente administración estatal, de las actuales dirigencias de las uniones ganaderas y de los ganaderos en lo particular, con la seguridad de que si se continua con el mismo rumbo, en esta materia, se lograra en el corto plazo aún mejores condiciones para la exportación de ganado en pie a los estados unidos de América.
Los representantes de las asociaciones ganaderas reconocieron el compromiso del gobernador hacia los productores, así como los esfuerzos conjuntos para mantener el estatus y seguir brindando el respaldo a dicho sector, concluyó.

Te recomendamos leer…

Share this Article