Gobierno de Esteban lanza “Vive Segura”

Enrique Saenz
Enrique Saenz 19/11/2023
Updated 2023/11/19 at 5:46 PM
Con el objetivo de reconstruir la sociedad de Durango, a través de la estrategia VIVE, se implementó el programa “Vive Segura”, el cual busca abordar los desafíos de seguridad a los que se enfrentan las mujeres a fin de brindar espacios seguros y una comunidad libre donde puedan compartir sus experiencias y se sientan acompañadas por otras mujeres.

Durango, Dgo. 

Para garantizar la seguridad y la integridad de las mujeres duranguenses, el Gobierno de Esteban Villegas lanzó la estrategia “Vive Segura”, que les permitirá tener una red de apoyo y protección ante cualquier situación que ponga en riesgo su vida.

Con el objetivo de reconstruir la sociedad de Durango, a través de la estrategia VIVE, se implementó el programa “Vive Segura”, el cual busca abordar los desafíos de seguridad a los que se enfrentan las mujeres a fin de brindar espacios seguros y una comunidad libre donde puedan compartir sus experiencias y se sientan acompañadas por otras mujeres.

El secretario general de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela, destacó que “Vive Segura” radica en la importancia de empoderar a las mujeres, promover la sororidad y crear un ambiente donde se sientan protegidas y capaces de cuidarse a sí mismas.

“A través de este programa, se busca establecer una comunidad sólida que ofrezca apoyo emocional y práctico entre ellas”, expresó la directora del Instituto Estatal de las Mujer, Alejandra Terrones Ochoa, al detallar que esta estrategia es una red de apoyo donde mujeres de diversos ámbitos y sectores compartan preocupaciones y desafíos en cuanto a su seguridad.

Dentro de esta estrategia, se entregó el mural itinerante “Mujeres Transformando su Historia”, que llevó a cabo el artista internacional, Enrique Chiu, autor de la obra “La Hermandad” en Tijuana, Baja California; es el único autorizado para crear arte en el muro fronterizo que divide Estados Unidos y México.

Además, de brindarles seguridad, se plantea empoderar a las mujeres para que se sientan seguras y capaces, a través de la capacitación, el autoempleo o emprendimiento, formación de redes de apoyo y promover la autoconfianza.

Esta estrategia “Vive Segura” se lleva a cabo dentro de la agenda por el Mes Naranja por la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género contra las Mujeres y los 16 Días de Activismo con Valor.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *