Gracias a la solicitud del Departamento de Justicia de Estados Unidos, se trasladaron 29 custodios de diferentes prisiones federales
Por Luis Juárez
Por la mañana del 27 de febrero autoridades del territorio mexicano, dieron a conocer la entrega de 29 personas vinculadas al narcotráfico a la justicia estadounidense.
Acorde a ello, el presidente e los Estados Unidos, Donald Trump, exigió desde inicio de su regreso al poder en la Casa Blanca, tomar acciones contra el tráfico de drogas, por lo que tomó la iniciativa de considerar como terroristas a seis cárteles mexicanos.
Destacar, que dentro de estas entregas resaltan los nombres de Rafael Caro Quintero, conocido como “El Narco de Narcos”, en su momento una de las actores importantes del Cártel de Guadalajara, y que se encuentra dentro de la lista de los más buscado de Estados Unidos, al ser señalado como responsable del asesinato del agente encubierto Enrique “Kiki” Camarena en 1985, en México.
Junto a él, los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, conocidos como el “Z-40” y el “Z-42”, cabecillas líderes de la célula criminal conocida como “Los Z”, caracterizada por sus severa violencia hacia civiles, migrantes y contrarios.
¿Quienes podrían afrontar la pena de muerte?
Hasta donde se especula que custodios podrían afrontar esta pena se menciona a:
José Rodolfo Villareal Hernández, alias “El Gato”, jefe operativo del Cártel de los Beltrán Leyva, trasladado a Mckinney, Texas.
Rafael Caro Quintero, alias “Don Rafa”, líder fundador del Cártel de Guadalajara, enviado a Nueva York.
Vicente Carrillo Fuentes, alias “El Viceroy”, hermano del Señor de los Cielos y que tomó el control del Cártel de Juárez, requerido en Nueva York.
Andrew Clark, “El Dictador”, enlace logístico del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Cártel del Pacífico de nacionalidad canadiense, trasladado a Phoenix, Arizona.
Luis Geraldo Méndez Estevane, “El Tío”, integrante de “Los Aztecas”, “La Línea” o “La Empresa” con operación en el estado de Chihuahua, solicitado en San Antonio, Texas.
