La STPS presentó a CANACO SERVYTUR los puntos clave de la Ley Silla para garantizar su aplicación correcta en los centros de trabajo.
Con el propósito de mejorar las condiciones laborales de los duranguenses y al mismo tiempo impulsar la productividad empresarial, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), presentó ante los socios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Durango (CANACO SERVYTUR) los principales puntos de la Ley Silla, reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza el derecho de las y los trabajadores a descansar sentados durante la jornada laboral.
“La mejor manera de velar por los trabajadores es estrechar los vínculos con el sector empresarial y asegurar que las reformas laborales implementadas este año se apliquen en tiempo y forma, para beneficio de empleados y empleadores”, expresó la titular de la STPS, Belén Berenice Morales de Ávila.
La dependencia ha realizado encuentros con distintos sectores empresariales en la capital y la región Laguna para explicar estas disposiciones, que obligan a los centros de trabajo a contar con asientos suficientes y otorgar pausas para descanso, de acuerdo con la naturaleza de cada actividad. Estos puntos fueron expuestos por el subsecretario del Trabajo, Miguel Ángel Bermúdez Quiñones, acompañado del equipo jurídico y de inspección laboral.
A nombre de los socios de la CANACO SERVYTUR, su presidente Sergio Sánchez López agradeció este acercamiento que permite aclarar dudas y ajustar esquemas de organización para que las nuevas disposiciones laborales no afecten la productividad.
“Si bien este tipo de leyes puede implicar ajustes en tiempos de trabajo e inversión en infraestructura, estos espacios nos permiten analizar las mejores alternativas para cumplir con el derecho de los trabajadores y mantener en positivo nuestra economía”, señaló.