En este periodo invernal de octubre a marzo, las enfermedades respiratorias tiende a agudizarse.
Por Luis Juárez.
Cuidar la salud de los duranguenses, es uno de los objetivo del gobierno que encabeza Esteban Villegas Villarreal, y por ello se han emitido recomendaciones importantes a la ciudadanía para prevenir que sectores vulnerables como niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas contraigan enfermedades que llegan junto a esta temporada.
Asimismo, Alfonso Gutiérrez Rocha, director de Salud Pública de los Servicios de Salud del Estado de Durango, dio a conocer que, la temporada invernal en el país, abarca de octubre a marzo de cada año, un periodo en donde se presentan masas polares que trasladan aire frío, con aumento de fuertes vientos, cielos nublados y precipitaciones, además, de un cambio variable en las temperaturas y que en algunas ocasiones tienden a descender a cero grados o hasta los -15 grados centígrados, dependiendo la zona.
Enfermedades que llegan a presentar un incremento para la invierno son la gripe, influenza, bronquitis, entre otras; es por ello que la atención se fiscaliza a los niños de 6 meses a los 5 años de edad, tanto como a personas mayores de 65 años, pacientes con enfermedades médicas crónicas y profesionales sanitarios.
Gutiérrez Rocha emitió algunas recomendaciones, para protegerse del frío y evitar así afectaciones a la salud:
- Evita cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire; si existe la necesidad de salir de un lugar caliente, cubrir boca y nariz.
- Abrigarse bien utilizando gorro, guantes y bufandas.
- La aplicación de las vacunas es sumamente importante, principalmente la de la influenza, Covid-19 y neumococo en caso de los adultos mayores, al indicar que, en los Centros de Salud se cuenta actualmente con las dosis necesarias para atender a la población.
- Consumir gran variedad de frutas y verduras para mejorar las defensas del cuerpo principalmente aquellas que contengan vitamina C.
Recordó la importancia de evitar auto medicarse por parte de la ciudadanía, ya que, pueden existir complicaciones en la salud y a largo plazo, una resistencia a los medicamentos, complicando así la manera de atender algunas otras enfermedades, principalmente las que conllevan la administración de antibióticos; “si presentan fiebre u otros síntomas gripales, acude de inmediato a tu médico, ellos son los únicos que sabrán que medicamento recetar y garantizar su recuperación” expresó.
Por último, Gutiérrez Rocha, exhortó a nombre del Gobierno del Estado evitar el uso incorrecto de calentones de gas, anafres u otro tipo al interior de los hogares, ya que estos pueden provocar desde una quemadura leve, hasta una intoxicación por monóxido de carbono, por lo que reiteró extremar precauciones con los menores de edad y los adultos mayores.