Firman convenio con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Gobierno Municipal de Durango para trabajar de manera conjunta y priorizar un compromiso con la niñez y los adolescentes
Por: Geraldo Rosales

El gobierno de Esteban Villegas Villarreal firmó un convenio de colaboración con el Gobierno Municipal que encabeza Toño Ochoa, el cual permitirá actuar de manera conjunta en la revisión de las actividades laborales en la vía pública o en centros comerciales y/o de servicios, verificando que los menores que se encuentren en estas áreas mantengan condiciones de educación y bienestar dentro de su núcleo familiar.
Otra de las finalidades de este convenio es priorizar la prevención y erradicación del trabajo infantil y proteger a los adolescentes que cuentan con edad para realizar alguna actividad laboral. Así lo dio a conocer la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Belén Berenice Morales de Ávila, quien, en representación del Gobernador del Estado, tomó protesta a la Comisión Intersecretarial de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección de Adolescentes en Edad Permitida para Laborar (CITI) del municipio de Durango. Esta comisión coordinará con las dependencias y entidades de la administración el diseño, ejecución y evaluación de políticas públicas, programas y acciones del Gobierno Municipal en esta materia.

“El futuro de nuestra niñez comienza desde ahora y el respeto a sus derechos es una prioridad para el Gobierno de Esteban Villegas Villarreal, por lo que quiero agradecer al presidente municipal Toño Ochoa su disposición y apoyo para conformar este grupo interinstitucional, como una muestra más del trabajo en equipo que el Gobernador y usted han mantenido y que nos permitirá renacer con mayor fuerza en Durango”, afirmó la titular de la STPS. También destacó la labor de Marisol Rosso Rivera en el DIF Estatal y de Guadalupe Ochoa Rodríguez en el municipio de Durango, quienes brindan a las niñas, niños y adolescentes los apoyos necesarios para su formación, con gran vocación de servicio, humanismo y sensibilidad.
Por su parte, el alcalde Toño Ochoa expresó que se da un paso firme en la protección de los más pequeños de la gran familia duranguense. “Reconozco en la secretaria del Trabajo y Previsión Social y Secretaria Ejecutiva de la CITI, Belén Berenice Morales de Ávila, la mano amiga del gobernador Esteban Villegas Villarreal, quien siempre ha tenido esta solidaridad con esta gran ciudad y nuestro municipio. Por supuesto que, en equipo, seguimos trabajando para llevar a Durango y su niñez mucho más lejos, porque en esta bendita tierra el futuro lo construimos todas y todos”, destacó el alcalde.
Dijo que, con la instalación de esta Comisión Intersecretarial, asumen como Gobierno Municipal un compromiso en un solo sentido y con un propósito común: garantizar que la infancia tenga realmente lo que merece, que son educación, esperanza y un presente colmado de oportunidades.
Esta Comisión es presidida por el alcalde de Durango, quien, a su vez, nombró coordinador de la misma al director general del DIF Municipal, Efraín de los Ríos Díaz. Está integrada por los titulares de las direcciones del Gobierno Municipal.
Asimismo, la directora de Atención a Grupos Vulnerables de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y secretaria técnica de la Comisión Intersecretarial de Erradicación del Trabajo Infantil en el estado, Marisol Díaz Rubio, se encargó de dar la bienvenida y explicar la finalidad de este convenio.