Golpe a asociaciones de ayuda, también patronato del Cecan se verá afectado

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 22/10/2021
Updated 2021/10/22 at 6:37 PM

*No se entiende a todos aquellos diputados que votaron a favor… quizá nunca han tenido una situación precaria


Durango, Dgo.
El patronato Centro Estatal de Cancerología, será sumamente castigado de aprobarse en el Senado de la República las modificaciones que fueron avaladas por la mayoría en la Cámara de Diputados, “la gente estará desanimada para donar, habrá menos recurso y lamentablemente menos apoyo para la gente que lo necesita, que busca ayuda para salvar su vida”.
Así lo manifestó la tesorera del patronato del Cecan, Sandra Benítez de la Parra quien recordó que este organismo es una asociación que ha logrado grandes cosas gracias a los donativos de la gente. Pero con estas modificaciones fiscales la gente ya no va a donar y no se sabe que pueda pasar con el Patronato.
La tesorera expuso que se calcula que estás nuevas reglas traerán un desánimo en muchas personas. “Esto desanima mucho a todas las personas físicas que nos hacen donativos, el hecho de que el patronato sea donatario autorizado, anima las personas a seguirnos apoyando, pero hoy pues creo que muchos dejarán de hacerlo”, lamentó.
Los donativos son la entrada de recursos al patronato, “la verdad es que no entiendo a todos aquellos diputados que votaron a favor de esta reforma fiscal, yo creo que ellos nunca han tenido a alguien con la enfermedad o ninguna situación precaria en su vida”.
El Patronato es una asociación civil que ha sido fundamental para que el Centro Estatal de Cancerología haya alcanzado el buen nivel que tiene el día de hoy, somos de los pocos estados donde no hay un desabasto de medicamento, como lo vemos en otros Estados de la República donde el desabasto es total somos una asociación civil, que hemos aportado millones de pesos en medicamento, somos una asociación civil que hemos aportado para el equipamiento del centro, que apoyamos a pacientes cuando tienen que realizarse estudios en la Ciudad de México, que día con día trabaja para el beneficio de cientos de personas que luchan por seguir vivas… se me hace muy injusto que tantos seres humanos vayan a ser afectados por estas reformas”, anotó.
Calculó finalmente que si las cosas continúan como se aprobaron, se dejará de recibir hasta un 60 por ciento de los donativos que se reciben o quizá más.

Te recomendamos leer…

Share this Article